Frente a las crisis, podemos inmovilizarnos o descubrir oportunidades. Los momentos de duda, de incertidumbre, nos desafían a revisar lo que pensamos, lo que somos, lo que hacemos. En medio del caos, esto es algo que podemos controlar. Decidimos tomar esta oportunidad para enfocarnos y salir fortalecidos. Y ese cambio de mirada ya es un aporte para nuestro estado de ánimo y para nuestra mentalidad frente a todo lo otro que no podemos controlar.
Cuando sobrevienen las crisis -las del entorno y las internas – tendemos a activar nuestro “modo supervivencia” con bastante rapidez. Nos enfocamos en intentar “pasar los días” o “que los días pasen”, esperando que retorne la calma, que las cosas “se acomoden” para seguir. Literalmente, sobrevivimos. No nos queda tiempo ni energía para preocuparnos por nada más … porque estamos en crisis.
Ese estado superviviente nos impide ver que este tiempo agitado y confuso es un excelente momento para el crecimiento personal. Ahora más que nunca, y aún en medio de la tormenta, podemos reinterpretar los desafíos y obtener aprendizaje. En las crisis, nuestra mente se vuelve más flexible y más dispuesta a hacerse preguntas y a aprender algo nuevo.

5 maneras de crecer en una crisis
Aprende a aceptar la adversidad
No hay duda de que las crisis afectan tu vida. Pero a medida que profundices y comiences a buscar soluciones, descubrirás que la adversidad puede sacar lo mejor de ti. Es en la adversidad cuando aparecen nuevas soluciones. Una actitud abierta frente a los problemas, asumiéndonos responsables y no víctimas, ayuda a aceptar la adversidad.
Vuélvete fan de los desafíos en medio de las crisis
Una crisis exige soluciones creativas. Después de todo, si lo anterior hubiera funcionado, no estarías donde estás ahora. A largo plazo, las crisis nos enseñan a ver soluciones donde nunca antes las habíamos visto.
Mejora tu visión de la oportunidad
Una vez que mires más allá del “desastre” o de “todo lo que está mal”, comenzarás a ver oportunidades. La visión de oportunidad se consolida si tienes apertura a probar cosas nuevas y adaptabilidad en nuevos escenarios.
Cultiva la positividad a pesar de la crisis
Mantener una actitud optimista y agradecida te permitirá salir fortalecido de las crisis. Aunque no todos los días sean buenos, rodearse de un ambiente positivo, de personas que acompañan y apoyan, de compañeros que alientan y escuchan, es una excelente manera de crecer cuando se atraviesa una situación difícil.
Desarrolla más empatía
Las crisis nos ponen a prueba y nos ayudan a tener más empatía por quienes pasaron lo mismo antes que nosotros o están en este momento en medio de la dificultad. Los comprendemos. Los abrazamos en nuestro sentir. Al mismo tiempo, sentirnos vulnerables y poder expresarlo, nos hará receptivos de la empatía de los demás.

¿Y qué tal una conversación de coaching?
Las crisis son también oportunidades para iniciar un proceso de coaching. En la conversación de coaching podrás explorar tus herramientas emocionales frente a lo incierto. Podrás transformar la resignación o el resentimiento y diseñar acciones para activar tu presente y proyectarte hacia el futuro.
Definitivamente, aunque no queremos ni buscamos situaciones críticas, si estas llegan a nuestra vida, podremos asumirlas desde otro lugar. El lugar de la oportunidad del crecimiento personal. ¿Estás de este lado?
Por Alejandra Schiavoni
Lic. en Comunicación-Coach Ontológica
Mentora de mujeres emprendedoras
Coach Ejecutiva

Dejar comentario