Qué creen que deja más aprendizaje: ¿Disfrutar el proceso o el objetivo?
Disfrutar el proceso u objetivo, siempre que comienza una formación y acompaño a los alumnos de coaching, desde mi lugar como staff hago tal pregunta sobre el dilema.
Muchos de los alumnos responden el objetivo al inicio de la cursada, sin embargo, conforme el tiempo transcurre y vamos avanzando, surge un cambio en esa percepción.
El proceso es la prioridad
En tiempos finales de formación, los estudiantes señalan a la misma interrogante, que es en el proceso que atravesaron donde encontraron el verdadero sentido del camino.
Esta reflexión no quiere decir que el objetivo deje de ser importante, claro que no. Los logros hay que abrazarlos, son metas y etapas que nos permiten trazarnos otras y así seguir caminando en la incertidumbre de seguir aprendiendo.
El aprendizaje es el propósito

Desde mi opinión, sin lugar a dudas, es en el desarrollo de experiencias donde está el verdadero propósito de aprender.
Suena complicado de observarlo así, en estos tiempos donde casi por inercia y a presión de los entornos sociales, incluso familiares, termínanos dando más valor al logro que al camino de circunstancias que nos permitieron llegar a ese objetivo.
Más experiencias, más conocimiento
Es nuestra forma de transitar la vida lo que nos va a dejar la posibilidad de acrecentar más experiencias y por ende mayor conocimiento.
Suena relevante atravesar los procesos disfrutándolos, dejando la piel, vivenciándolos de una forma trasversal.
El proceso queda inserto en nuestra emocionalidad. Cada momento transcurrido nos deja una sensación de conocimiento adquirido.
Si el logro no se consiguió siempre será el aprendizaje lo que nos llevamos, intentarlo de nuevo desde el expertiz logrado en el trayecto recorrido.
En este contexto, lo que me enseñó a mí el coaching ontológico, fue la capacidad de visionar de manera más clara la posibilidad de observar el disfrute en los procesos que elijo a lo largo de mi vida. Así el aprendizaje se desarrolla de forma fluida, sin tanta presión y por consecuencia el logro decanta por propia consecuencia de haber transitado el camino a plenitud y con el disfrute.
“Solo las cosas que elijo hacer desde mi pasión me permiten lograr la plenitud“.
Los invito a reflexionar sobre esta situación, observen si les hace sentido, es muy valioso caminar nuestros procesos desde el no saber qué va a ocurrir, la certeza en nuestro camino le quita la posibilidad de sentir lo que atravesamos cotidianamente.
Richard Salas C, Coach Ontológico.

Me siento en proceso de aprender a disfrutar el proceso segura de que ahí está el secreto de la paz, la plenitud y la satisfacción que estoy necesitando sin tanta expectativa ni exigencia. Sólo importa el paso que voy a dar hoy. Aquí y ahora… soy y es lo que puedo…