fbpx
Axon Tips

Tres reglas para aumentar la productividad

¡Y aprovechar mejor el tiempo!

Aumentar la productividad requiere tener buenos hábitos, que es sinónimo de cosechar un buen destino.

La diligencia es la madre de la buena ventura.

Miguel de Cervantes, autor del Don Quijote.

Si de buenos hábitos se trata, la diligencia es uno de ellos. Se entiende por diligencia a la virtud que combate la pereza. Significa hacer las cosas con esmero y dedicación para cumplir lo que quiero hacer. Esta palabra procede del latín que significa amar.

Productividad, sí. Pero recordemos siempre hacer las cosas con amor y cuidado. Con ésto siempre en mente, aquí comparto tres reglas para aumentar la productividad y cumplir con las tareas cotidianas de forma efectiva y amorosa. 

Regla de los 2 minutos

Productividad

La regla de los 2 minutos es útil cuando se trata de realizar tareas pequeñas pero importantes y necesarias para aumentar la productividad.

Consiste en hacer las cosas de una vez si la tarea sólo requiere de un momento para realizarla como puede ser hacer la cama, sacar la basura, ordenar, etc. Son cosas simples de la vida cotidiana y también fundamentales.

Podemos aplicar este regla cuando el tiempo que se necesita es sólo un momento, como por ejemplo 2 minutos.

¡Cuando es así, simplemente hazlo!

Al menos que estés haciendo algo muy importante que requiere mucha concentración de tu parte (trabajando, haciendo un proyecto importante o si un ser querido te necesita).

Esta regla sirve para no posponer, para tener una mayor sensación de logro y satisfacción que nos permita seguir cumpliendo con tareas más grandes.

Para las tareas más grandes sí es necesario hacer listas, quizás con diferentes etapas de concreción y realización. De todos modos, sería mejor evitar las listas de tareas pendientes. Cuando un asunto surge, es mejor resolverlo lo antes posible.

Regla 80/20 o Principio de Pareto

Productividad

Esta regla está basada en el principio de que el 80% de los resultados se obtienen con el 20% de los esfuerzos o el tiempo. Es importante identificar cuáles son esas tareas que con el 20% de los recursos nos dan buenos frutos y en cambio, cuales nos traen sufrimiento y problemas.

Por ejemplo, para aprender un idioma sería recomendable comenzar a estudiar el 20% del vocabulario más utilizado para entender lo elemental de cada conversación y en base a eso, avanzar.

Para mejorar la rentabilidad de un negocio sería bueno hacer foco en el 20% de los mejores clientes para aumentar su fidelidad a la empresa.

Lo mismo sucede con los objetos personales, es conveniente identificar el 20% más importante y no gastar en cosas innecesarias o de mala calidad que al final terminaremos sin usar o se romperán fácilmente. Mejor menos pero de calidad y no mucho y de mala calidad. Lo mismo se aplica a las amistades, al tiempo, a los objetivos personales, etc.

Regla 1,2,3, vamos! o 1,2,3 ya!

Cuando hay alguna actividad que nos cuesta hacer por pereza o falta de interés pero que debemos realizarla, una forma de tomar el impulso y la motivación es cambiar nuestro diálogo interno a la hora de realizarla.

Podemos encontrar la frase motivadora que más nos guste luego de reflexionar sobre las palabras útiles y adecuadas para cada caso o podemos usar esta regla y decirnos mentalmente 1,2,3 vamos ó 1,2,3 ya! y realizar lo que quiero hacer sin más rodeos.

Si me permiten, me gustaría ilustrar esta regla con un recuerdo personal…

Cuando era chica mi abuela para despertarme me cantaba por las mañanas las siguientes estrofas de una canción española para niños que dice así… “a la 1 Mariquita está en el cuna, a los 2 Mariquita se levantó, a las 3 Mariquita toma el té, a las 4 Mariquita va al teatro, a las 5 Mariquita pega un brinco”. Reíamos juntas, el día comenzaba y cada una a lo que había que hacer. Se puede aplicar esta canción con los niños y la regla del 1,2,3 con uno mismo.

¡Salta y toma impulso hacia tus objetivos!

No dejes que la pereza te venza. El tiempo es un bien muy preciado y el presente es un regalo. Arriba y adelante siempre el milagro está listo y a la espera, sólo faltas TÚ!

Autora:
Sofía María Serrano,
Coach Ontológica especializada en Vida Sana. 

Banner Blog Coaching Ontológico Certifícate

AXON TRAINING

11 comentarios


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?