fbpx
Axon Tips
beneficios-del-autocuidado-axon-training

Beneficios del autocuidado, ¡Mejora tu calidad de vida!

En este artículo conocerás los beneficios de dedicar tiempo al autocuidado y cómo esto puede mejorar tu calidad de vida y productividad.

¿Siempre estás tratando de mejorar tu productividad y de ganarle horas al día?

¿Eres como una hormiguita, siempre atenta a tus tareas sin descansar? 

¿Hace años que no sabes lo que es tomarte unas vacaciones?

Sí, es cierto, en un mundo tan acelerado como el que vivimos y especialmente en este lado del mundo, nos han inculcado que un trabajo duro, constante, en ocasiones, bajo presión y una agenda apretada, es lo que nos dará buenos resultados. 

Sin embargo, al contrario de alcanzar las metas que anhelamos, a menudo, terminamos con el cuerpo exhausto, la mente confusa y las emociones descontroladas; con una sensación de frustración profunda y consecuencias algo alejadas de lo que esperábamos.

Por eso, si quieres gozar de esa productividad tan anhelada y a la vez deseas vivir para disfrutar los frutos de tu trabajo, es vital, que tomes la decisión de agendar al menos un día libre al mes, o a más tardar cada trimestre, para recuperar fuerzas, cuidar de ti y disfrutar de tu compañía.

Un día para mimarte y gozar de todas las cosas buenas de la vida

A lo mejor, ya has pensado en esta posibilidad y la has descartado por falta de recursos financieros, por ejemplo, o, simplemente, no le habías visto la utilidad a tal disparate. Sea cual sea tu posición sobre el asunto, tienes que saber que:

Primero, no necesitas muchos recursos para hacer de tu día libre un gran día. Solo es cuestión de que hagas una lista de actividades, de bajo presupuesto, que te gusten y disfrutes.

Por ejemplo: un día de Spa en casa, un día de diversión extrema junto a tu consola de videojuegos, una maratón de pelis pendientes, etc.

¿Te gusta tejer? ¿Disfrutas de armar rompecabezas? ¿Te encantaría darle espacio a ese libro empolvado en tu mesita de noche? Hazlo, elige algo que te permita saborear las bondades de la vida.

Segundo, si eres de esas personas superenfocadas, escépticas con respecto al descanso, con metas ambiciosas y muchas cosas que hacer en la vida, lo más seguro es que quieras mantener en óptimas condiciones el mayor recurso que tienes a mano para lograrlo: tú, tu salud mental, física y emocional. 

Ahora, si todavía dudas en incorporar esta práctica en tu cronograma y te cuesta mucho incluir la idea del descanso en tu vida, a continuación te detallo 6 poderosos beneficios para tomarte ese día de autocuidado, que sin duda alguna, necesitas:

Beneficios del autocuidado

beneficios-del-autocuidado-axon-training
Hombre decide tomarse un día de descanso para mejorar su calidad de vida.

1. Incluirte en tu agenda

Una vez que empieces a incluir un día para ti en el calendario, todas las otras actividades se irán poniendo en su lugar. Con el tiempo, crearás un nuevo hábito que te dará espacio para pensar, conocerte mejor, disfrutar, explorar nuevas visiones de la vida, relajarte y recuperar fuerzas. 

Al mirar hacia adentro, probablemente, durante las primeras sesiones contigo, te des cuenta de que sientes culpa por estar haciendo “nada”, en lugar de ir por la vida en el “hacer, hacer, hacer”, sin siquiera respirar. 

Observa tu culpa, cuestiónala, pero no desistas, aguanta un poco y pronto sobrepasarás la barrera. 

Ayúdate incluyendo esta actividad físicamente, en tu agenda o planificador, como algo regular, de esa manera, poco a poco, se volverá cotidiana y no sentirás ningún malestar.

Lo importante es que esta simple acción te permitirá darte cuenta de que tú también eres parte de tu vida.

2. Cuidar de tu salud mental y física

Al igual que la hidratación, la nutrición o el ejercicio, el descanso es imprescindible para tener una calidad de vida plena.

Por eso, al igual que crear una rutina diaria de autocuidado y dormir bien, programar un día para “resetearnos” y limpiar nuestro sistema del montón de estímulos a los que estamos expuestos a diario, es imperativo para mantenernos saludables.

Tu cuerpo y tu mente se benefician enormemente cuando te tomas un respiro.

El dejar de lado, periódicamente, las presiones del día a día, reduce las posibilidades de que seas presa de diversas afecciones relacionadas con el estrés, que pueden impactar radicalmente tu calidad de vida y tu desempeño.

Descansar es esencial para estar bien.

3. Tener algo por lo que ilusionarte

¿De qué te sirve trabajar tanto, si no saboreas el fruto de tu trabajo? (ya sea remunerado o no).

Ya sé que, muchas veces, lo haces por el bienestar de los tuyos, sin detenerte a pensar en tus propias necesidades. Pues, con que ellos estén bien, te sientes más que recompensada, o recompensado.

De hecho, a veces, hasta sientes culpa por hacer algo agradable para ti o comprarte esa golosina que tanto querías. 

Sin embargo, también puede pasar que con todo y tus buenas intenciones, haya días en que la fuerza de voluntad no sea suficiente y la motivación falle.

Para evitar que eso suceda, o por lo menos, para reducir esos momentos incómodos al mínimo, un día de relax viene bien para recuperar la motivación interna.  

Es una oportunidad para recargar las pilas, para reconocernos, para inyectar nuevos bríos a nuestras acciones, valorar nuestros esfuerzos y animarnos a ir por más.

Es un día que esperarás con entusiasmo, como merecida recompensa a todo lo que haces. 

beneficios-del-autocuidado-axon-training
Mujer se relaja en su día de descanso para cuidarse física y mentalmente.

4. Tomar decisiones más sabias

Cuando te hayas relajado, luego de haber disfrutado de un día para consentirte y recargar las baterías, tomarás decisiones mucho más acertadas, en todos los ámbitos de tu vida.  

Podrás ver las cosas desde una nueva perspectiva, con ánimos renovados, y examinar asuntos complejos con mayor claridad y detenimiento. 

Incluso, es posible que encuentres soluciones viables a situaciones que, con la influencia de la tensión y el estrés, no habías podido desenmarañar. 

5. Tener relaciones más saludables y positivas

Como ya te habrás imaginado, después de tomarte un día libre de las tensiones cotidianas, tu estado de ánimo mejorará drásticamente. 

Con la práctica constante, irás dejando atrás esa modalidad reactiva en la que comúnmente operamos al resolver conflictos interpersonales, especialmente, cuando estamos involucrados afectivamente.

Con la mente despejada y el cuerpo descansado, observarás las cosas desde un lugar más armonioso, libre de resentimientos y prejuicios.  

Los beneficios del autocuidado alimentarán tu amor propio, y desde esa posición podrás entregarte más sincera y plenamente a las relaciones con los demás.

6. Ser una persona más productiva

Si practicas ejercicio regularmente, sabrás que para lograr un progreso constante y evitar lesiones, debes contar con espacios de recuperación. 

Lo mismo sucede cuando queremos lograr nuestras metas, aunque la dedicación y la constancia son fundamentales, es clave contar con espacios de revitalización y detoxificación que nos den el impulso que necesitamos para continuar.

Al dedicar un día a recargar energía y a limpiar la mente y el cuerpo de tantas tensiones, harás espacio para la claridad, el enfoque y el entusiasmo que requieres para poner ese impulso extra cuando lo necesites. 

Nota importante. No esperes a que tu cuerpo y mente estén fatigados y al borde del colapso, para tomar tu día libre. Hazlo, aunque sientas que no lo necesitas, piensa en él como en un espacio de prevención y autocuidado que no solo te ayudará a lograr tus objetivos, sino que te dará la fuerza y la vitalidad para disfrutarlos.

Ahora que ya conoces todos los beneficios del autocuidado… 

¿Cómo vas a mimarte? ¿Cuándo empiezas?

Atrévete a compartir tu experiencia en los comentarios.

Siempre es un gusto conocer más de ti. 

Autora:

Cristina Navarrete Landázuri (Cris Del Viento)

Coach ontológico y escritora

Fundadora de El Refugio del Artista

Redactora en Axon Training

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?