fbpx
Axon Tips
tecnicas-de-estudio-axon-training

7 técnicas de estudio que todo alumno debe conocer

En este artículo encontrarás una breve reseña sobre 7 técnicas de estudio que potenciarán tu manera de aprender.

Que difícil es sentarse a estudiar, ¿no es cierto?

Tener miles de libros, papeles y apuntes por leer previo a un examen es complicado de afrontar. Nuestro día a día está repleto de actividades, trabajo e incluso (si corresponde) momentos en familia.

A veces no se encuentra el tiempo o momento para estudiar, pero, déjame decirte querido amigo o querida amiga que eso no es cierto.

Existen numerosas técnicas de estudio que facilitan y profundizan de mejor manera el aprendizaje. Es decir, por más ocupado que uno pueda estar, estos métodos permiten incorporar nuevos conceptos sin la necesidad de vivir estresado.

¿Quieres conocerlas?

¿Qué son las técnicas de estudio?

Las técnicas de estudio son métodos o estrategias de aprendizaje que permiten a los estudiantes aprender con mayor facilidad y eficiencia. Por lo tanto, son herramientas que ayudan a la concentración, memorización y estudio.

El objetivo principal de las técnicas de estudio es obtener la mayor cantidad de conocimiento en la menor cantidad de tiempo posible, porque posibilita una mayor administración del mismo y mejores resultados.

Además, estos métodos pueden ser utilizados en el colegio, a nivel universitario o para la vida misma. Siempre que desees aprender cosas nuevas, emplear técnicas de estudio es una excelente opción.

¿Qué técnicas de estudio existen?

Existen numerosas técnicas de estudio, ya que no debemos olvidar que cada persona aprende de forma distinta a la otra. Por ello, a continuación te recomendaremos 7 técnicas de estudio que mayormente tienden a utilizar los estudiantes.

tecnicas-de-estudio-axon-training
Mujer aprende mientras utiliza una técnica de estudio

1. Mapas mentales

Esta técnica suele ser muy usada a nivel universitario por la gran carga de contenido que poseen los planes de estudio. El método es simple, solo debes dibujar en una hoja de papel o desde tu computadora un mapa con flechas y círculos que resuman y organicen las ideas más importantes.

2. Práctica distribuida

Nunca hay que dejar el estudio a último momento. Fácil decirlo, difícil hacerlo, ¿verdad? En este caso, esta técnica de estudio trata de distribuir todo el contenido para asimilarlo y retenerlo día a día.

3. Elaborar preguntas

Para comprender mejor el tema a estudiar, para esta técnica de estudio debes realizar preguntas sobre cada subtema y responderlas. Puedes anotarlas o decirlas en voz alta, con la opción que mayor retengas la información, porque la idea es que sean respuestas personalizadas con tus palabras para aprender eficientemente.

4. Reglas mnemotécnicas

Si tienes buena memoria debes convertirla en tu aliada de estudio. Las reglas mnemotécnicas ayudan a retener aquella información que necesariamente debe ser aprendida pero no logras recordar. Por ejemplo, puedes utilizar una palabra cuyas letras significan conceptos u oraciones que contengan ideas principales.

tecnicas-de-estudio-axon-training
Una persona usando un mapa mental para estudiar

5. Fichas de estudio

Las fichas de estudio suelen ser usadas cuando queremos aprender fechas, números o términos puntuales. Es un proceso de estudio y memorización más amigable para incorporar la información.

6. Realizar dibujos

Existen personas que necesitan algo más visual para interiorizar conceptos. Por ello, dibujar un mapa o una figura que ejemplifica lo que uno lee es de gran ayuda para estudiar materias como historia, arte, geografía, etc.

7. Resúmenes

Parece obvio, pero realizar resúmenes sigue siendo una gran opción para aprender. Implica escribir y detallar los elementos más importantes del contenido, resaltando las palabras clave o colocando observaciones que sumen al resumen. No obstante, cada alumno los realiza según su preferencia y entendimiento.

¿Cuáles son las técnicas de estudio que más utilizas?

Comenta. Te leemos.

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?