fbpx
Axon Tips

¿Cómo tratar los conflictos en las relaciones interpersonales?

Autora: Moriana Pescador Cardozo

Para interiorizarnos sobre el gran entramado que conlleva el análisis de los conflictos, conviene desglosar los conceptos y detenernos en la siguiente pregunta: ¿qué es una relación interpersonal? Es un proceso mediante el cual dos individuos interactúan. El arte de intercambiar, posicionarse y aprender a ceder para también obtener lo que se quiere, basándonos en el ganar-ganar; concepto clave en la mediación y resolución de conflictos.

Son elementos claves en las relaciones interpersonales los atributos como la empatía, el asertividad y la metacomunicación, esto permite mantener relaciones saludables. Para que una relación interpersonal sea efectiva, es esencial que haya una apertura, un proceso empático que nos permita “ponerme en los zapatos del otro”.  Otro factor para destacar es la reacción emocional, el sentimiento, identificar cómo se siente el individuo cuando da y cuando recibe.

Las personas buscamos la pertenencia, sentirnos parte de algo, no somos seres aislados, somos seres sociales en contacto con otros. Si bien, en los tiempos que corren, las formas de comunicarnos son diversas, estamos conectados, incluso con nosotros mismos, con conversaciones internas. Para mejorar nuestra comunicación, debemos ser claros y prestar atención a lo que decimos, como lo decimos y lo que las palabras callan. Identificar la postura corporal, el tono, el ritmo, toda la envoltura que significa estar en contacto con los demás, la gran clave para una relación óptima y saludable.

El coaching hace hincapié en las emociones, entonces, dejar que las emociones nos dominen, desborden o se conviertan en un estado de ánimo, constante y que nos cierre posibilidades es un gran trabajo en la actualidad, ya que dejarnos llevar por el impulso, no es buen consejero.

Entonces, ¿cómo mejoramos nuestros vínculos?

Las personas, muchas veces, obstaculizamos nuestros vínculos interpersonales con nuestro modo de proceder y de relacionarnos. Ignoramos el efecto que nuestro comportamiento produce en los demás y la forma como perciben e interpretan nuestros mensajes. Tendemos a esperar que el otro nos lea la mente, nos entienda y perciba lo que queremos transmitir de manera exacta, pero ¿si esto no sucede así?

Es destacable hacer un trabajo introspectivo, identificar y responsabilizarnos de nuestras decisiones y acciones. La frustración está a la orden del día, por ello, equilibrar todas estas pautas nos ayudará a mejorar nuestras relaciones interpersonales.

En lo personal, considero que las ganas, son el motor de cualquier relación. La predisposición debe estar presente y comprometerse con hacer que las cosas sucedan. Los vínculos se conforman con un mínimo de dos integrantes, y debe ser a base de respeto, confianza y hacía la misma dirección. Los conflictos son un choque de intereses, forman parte de nuestra cotidianeidad, aprender a sobrellevarlos y salir fortalecidos de ellos no es tarea fácil, es un aprendizaje muy valioso. Realmente hay que esforzarse e identificarlos, poder dialogar y transmitir nuestro sentir, hacer y pensar.

relaciones interpersonales - Axon Training
Mujeres charlando

Parte de esta evolución que transitamos las personas, el fortalecimiento y enfoque asertivo de la comunicación, es la opción más viable de resolver disputas; también es importante encontrar el momento preciso para comunicarlo.

En general, la información es más efectiva, si se da lo antes posible. No obstante, hay situaciones que debemos tener en cuenta, como aquellas cuando la persona o el grupo no están preparados para recibirla. Hacer una lectura del contexto y buscar un clima ameno.

En síntesis, la transformación hacia interacciones más directas y proactivas implica el compromiso personal; involucra todo el proceso dinámico de cada ser humano. No es simplemente un escenario de patrones de conducta en el aquí y ahora, sino que trasciende hacia la propia perspectiva que el sujeto vivencia como ser humano, potenciar y empoderar la relación con el otro. El comportamiento con las personas no cambiará entonces, sino que se enlaza a un proceso más personal de cara a su posición en la vida e intereses. 

relaciones interpersonales - Axon Training

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?