La motivación o ‘causa del movimiento‘ es el impulso que inicia, guía y mantiene la disposición general a hacer algo. Más formal podríamos decir que es la capacidad de focalizar nuestra atención y nuestro esfuerzo en conseguir determinados objetivos (esta es la definición formal) yo que soy más coloquial prefiero llamarla “la chispa que enciende nuestras ganas de alcanzar un objetivo ”
Es algo que sientes dentro que te da fuerzas y te hace superar obstáculos, es decir, la motivación no significa que no haya obstáculos, los hay, pero precisamente esa chispa es la que te hace decir:
¡Voy por todo eso que me he planteado!
Y, ¿a qué me refiero cuando digo que es algo que sientes adentro? porque dentro de ti está lo que te apasiona, y porque esa pasión probablemente sea la chispa que haga que todos los esfuerzos que tienes que hacer o las adversidades que tengas que superar para llegar a tu sueño, sean mucho más suaves y mucho más fáciles de sortear, a veces incluso no lo sentirás como esfuerzos, sino como un pasito más hacia el objetivo que tengas, sea cual sea el reto o sea cual sea el sueño.
Es por eso que la motivación yo la relaciono con el compromiso, siempre digo en mis clases en Axon Training – querer no es poder, para poder hay que accionar y accionamos desde el compromiso, y nos comprometemos desde la voluntad y la voluntad viene de la pasión, de las ganas que te de lograr algo, de “la chispa”.
Esto es importante saberlo porque lo vemos a menudo en las empresas, deportes o incluso en la crianza de los hijos, muchas personas buscan afuera porque “les falta motivación” y otras tantas van por la vida intentando motivar a los demás y eso es imposible, por ejemplo: yo lo más que puedo hacer es pedirte que lo hagas, si te digo que te despido si no lo haces, tal vez consiga que lo hagas, pero lo que nunca voy a conseguir es que lo hagas motivado.
Entonces, pareciera ser que la respuesta no está en el dominio del hacer o el tener, la chispa la encontramos dentro de cada uno de nosotros, dentro del ser, sin embargo existen muchos tipos de motivación y si nunca hemos mirado dentro de nosotros mismos, no podremos saber qué es lo que nos motiva.
Tipos de motivación
La motivación no es un concepto sencillo, muchos autores la clasifican de distintas formas, a continuación te muestro las más comunes:
1. Motivación intrínseca: Como su nombre lo indica, la motivación intrínseca viene de nosotros mismos y está dirigida a obtener recompensas internas satisfactorias (placer, tranquilidad, felicidad,…).
2. Motivación extrínseca: Viene inducida por nuestro medio, son todos aquellos impulsos y elementos del exterior que dirigen los actos hacia la persecución de un logro externo (premios, dinero, aceptación social…)
3. Motivación positiva: Este tipo de motivación se define como la búsqueda de una recompensa positiva. Por ejemplo: Las personas que juegan a la lotería (buscan una recompensa positiva externa: el dinero)
4. Motivación negativa: En este caso, las acciones originadas por la motivación estarán dirigidas a evitar un estímulo negativo (dolor, fracaso, pérdida de dinero…). Por ejemplo: Cuando estamos en peligro y salimos corriendo para evitar poner en riesgo nuestra integridad física o cuando haces “algo” para que no te despidan.
¿Dónde la encuentro?
Ocurre que hay otras motivaciones, es decir, yo creo que hay un montón de motivaciones que no tienen nada que ver con el logro o algo negativo, por ejemplo, hay gente que tiene motivación de exploración, hay gente que tiene motivación de poder o control y lo que creo es, que hay que encontrar la propia.
Cuando empiezas a conectar contigo mismo te das cuenta de qué es lo que a ti te da fuerzas, qué es lo que da color a tu vida, por qué te levantas por la mañana; y no te preocupes si estás todavía en la búsqueda, hay muchísimas motivaciones a las que puedes acceder.
Busca la tuya y trata de que sea real, que esté alineada con tu visión, con tus sueños y verás como todo fluye.

No la dejes ir…no la dejes ir…
Es frecuente que la motivación no dure, que sea efímera, que aparezca por momentos, que se vaya sin que la echen o que no llegue cuando se la llame. Pero eso no significa que te debas cruzar de brazos y sentarte a ver como se te escapa tu realidad ideal. Te doy 5 tips que funcionan para mantenerte motivado:
- Enfócate en tu compromiso: Habrá ocasiones en las que tengas poca energía y otras en las que tendrás que realizar tareas que no te gusten. En estos casos recuerda siempre dónde está tu compromiso y conéctate con ese resultado extraordinario que quieres lograr.
- Aprovecha tus estados de animo: Los días en los que te encuentres más alegre, optimista y con más energía, utilízalos para hacer las cosas que te cuestan. Es en esos momentos en los que podrás realizar una tarea difícil o podrás llamar a esa persona con la que te cuesta hablar.
- ¡Haz declaraciones!: La declaración, es la forma en que a través del lenguaje, marcamos un antes y un después de nuestra actitud, haciendo que cada pequeña acción que hagamos, esté conectada con nuestros objetivos.
- Nunca pierdas de vista tu objetivo, cuando aparezcan inconvenientes, declara quiebres y hazte cargo de ellos.
- Disfruta los procesos: Porque el ser humano disfruta de la ilusión cuando lucha por las cosas, no cuando las consigue. Una vez que hayas conseguido tu meta, tendrás que buscar otra nueva para volver a ilusionarte, si disfrutas del proceso te sentirás completo, aunque algo no esté terminado.
Para finalizar….
Recuerda que siempre tenemos la capacidad de elegir quien ser ante las circunstancias, tal vez no estés motivado para ir a tu empleo, pero ten en cuenta que en este momento ese dinero que recibes te está ayudando en otras cuestiones y que además, es un estado actual que puedes cambiar. Ve un poco más allá, imagina que el esfuerzo que haces hoy será más valorado mañana, cuando hayas alcanzado tu Realidad Ideal.
En lugar de pensar en lo difícil que puede ser alguna cosa, mejor pon el foco en tu luz interior, poniendo la fuerza en decidir lo que quieres y desarrollando tus capacidades, fortalezas y recursos. Desde el Coaching buscamos que mantengas la chispa encendida ¡Empieza hoy con nosotros!
Autora:
Roxy Rivas

Muy bueno el material! Super útil. Me dejó pensando y me alento a seguir transformándo mi ser .
Hola Adriana, nos alegra que te haya servido el material.
delicioso articulo!!!! como siempre Roxy!!!!gracias
Hola Maria, ¡¡gracias por tu comentario tan cálido!!
He escrito todo lo del vídeo, mis deseos de crecer en conocimiento de coaching es muy grande, la emoción de ello me motiva, no lo deje ir, me enfoco en el compromiso, aprovecho todos mis estados de ánimo, hago declaraciones, no pierdo de vista mi objetivo y disfruto los procesos. Miro el cielo y mi corazón danza de alegris, doy gracias infinitas y oro por todas las personas que nos orientan y enseñan, sigo siendo aprendiz, bendiciones un abrazo Roxy.
Hola Ivonne, nos alegra tu comentario, gracias por compartirlo.
Yo creo que se nace solo hay que enviar la manera como.ficalizar la energía
Cuanto cuesta y cuánto dura el curso
¡Buenas tardes María! Para poder brindarte un asesoramiento personalizado, te voy a pedir por favor que nos dejes tu consulta en nuestra página web: https://axontraining.com/
Un asesor se comunicará contigo para resolver todas tus duda.
¡Gracias por tu mensaje!
GRACIAS
¡Gracias a ti por comentar!
Muy bueno!!!
Mantengamos la chispa encendida!!
Un saludo!
La experiencia con AXON ha fortalecido mis áreas débiles y ha potencilizado mia habilidades . Estoy marravillada de formar parte de ésta formación a
Trato de tener la chispa encendida con mis objetivos,Cada dia que me levanto agradezco a DIos la posibilidad de hacer lo que me gusta y disfrutar de todo lo que tengo
Soy la arquitecta de mi propia vida y es por eso que le pongo lo mejor de mi para vivir
Vivo el dîa dia y lo que me paso ya paso y ahora veo el futuro cercano esta carrera es el objetivo ahora y alla voy¡¡¡¡¡¡¡¡¡
¡Sigue así Laura!