El balance de lo vivido este año ha comenzado, para despedirse en breve y dar comienzo a un nuevo año y nuevas metas.
En mi caso me sobreviene una catarata de sucesos que comienzo a ordenar caprichosamente contrastando mis compromisos realizados y mis metas propuestas al iniciar ese mismo año.
Es por eso que en mi propia reflexión consideré que sería de gran utilidad acercarles algunas recomendaciones que los ayudarán al momento de proponerse una nueva meta, achicando esa brecha que suele producirse entre aquella realidad que deseamos y la realidad que es posible para alcanzarla.
La premisa será entonces recordar en la planificación de acciones, estas dos recomendaciones que los podrán guiar para concretar todo aquello que se propongan:

ESTABLECER LA META
¿QUE QUIERO LOGRAR?
Es muy importante definir QUÉ quieres lograr ya que depende de ello las acciones que llevarás a cabo para lograrlo. Suele ser de mucha utilidad escribir lo que estamos planificando para poder visualizarlo y, de ser necesario, volver al papel para realizar ajustes en esa planificación.
¿CUÁNDO LO HARÉ/COMENZARÉ/TERMINARÉ?
Establecer tiempos para la concreción de las metas te permitirá ajustar las acciones para alcanzarlas.
COMPROMISO
Es vital destacar que necesitarás comprometerte con lo planeado, ya que sin tu compromiso, será imposible concretar esa meta que te has planteado.
MIS POSIBILIDADES PARA ALCANZARLA
¿QUÉ OBSTÁCULOS PUEDEN PRESENTARSE?
Aquí será indispensable que te concentres en pensar qué dificultades pueden presentarse al momento de accionar. Debes pensar como lidiarás con ellas y que alternativas son posibles para sortear esos obstáculos.
¿QUÉ TIPO DE AYUDA VOY A NECESITAR?
Es probable que tengas que explorar tu zona de expansión y revisar tus habilidades, ya que tal vez hasta ese momento no estés utilizando alguna que posees. Quizás necesites desarrollar otra nueva relacionada con la meta propuesta.
Piensa también si necesitas pedirle algo a otra persona, realizando un pedido efectivo a fin de obtener aquello que buscas.
Explora todas las variables implicadas. Por ejemplo, tu capacidad financiera, habilidades laborales, calidad de las relaciones familiares y sociales o cualquier otra que necesites para definir acciones futuras acotando cualquier consideración que pudiera afectar lo que planificaste, evitando los imprevistos.
Para finalizar espero que estas recomendaciones les resulten útiles este año para planificar las metas que se propongan concretar. Les deseo mucha suerte en todo aquello que emprendan, tomando tal vez la reflexión de fin de año como aprendizaje y motor para alcanzar todo aquello que desean.
Releyendo mis recomendaciones, estoy entendiendo que también me lo estoy diciendo a mí misma.
Afectuosamente
Cecilia Scarcella
Coach Ontológico

Deseo conocer más de estos temas…y estoy buscando algo diferente que me aloje fuera de la zona de confort y despierte mi pasión también que pueda ayudar también a otras personas.
¡Hola Laura! Te dejaré el link donde podrás completar el formulario para que un asesor se comunique contigo: http://axontraining.com/