fbpx
Axon Tips
emprendimiento

Emprendimiento empoderado desde el coaching

El emprendimiento es una palabra que cada vez toma más fuerza entre las comunidades, al parecer muchos quieren emprender y ser emprendedores, pero las cifras y los indicadores muestran que 7 de cada 10 emprendimientos no logran llegar siquiera al primer año.

De lo anterior surge entonces la pregunta: ¿Cualquiera puede emprender?

Emprender desde su etimología se compone del prefijo «em» por «in» dentro de o sobre y del latín «prendĕre» que quiere decir coger. Y esto me lleva a reflexionar que no se trata de algo superficial, de algo fácil como muchos lo piensan. De ahí que para llegar a ser un emprendedor y sacar adelante tu emprendimiento te invitamos a darle una mirada desde esa “individualidad” a fin de que te permitas identificar si estas o no preparado para serlo, analizando a continuación los 4 ejes propuestos:

SER: Ser emprendedor requiere una serie de valores, características, principios que te permitan sobrepasar los obstáculos, ser resiliente y resistente en el momento que haya que serlo.
No botar la toalla a pesar de las mil y una objeciones que aparezcan en el camino, deberás trabajar en tu inteligencia emocional, en el desaferrarte de creencias, costumbres y patrones en empezar de cero si hay que hacerlo.

Aun cuando todo parezca oscuro, un emprendedor verá la luz.

No se trata de “Ser” un emprendedor ocasional, del momento, por un motivo: un despido inesperado, un no saber qué hacer, un verdadero emprendedor se mueve por pasión “Al arte”, es la motivación lo que lo lleva a serlo, es genuino y auténtico, reaprende y se reinventa cuantas veces sea necesario.

SABER: Saber emprender va más allá de tener una idea, o de abrir la puerta al comercio el día que lo decides, emprender es un reto y como tal requiere: superar etapas, planear, pronosticar y decidir antes de ejecutar. Hacerlo en sentido contrario te puede llevar en ocasiones a lograr resultados inesperados pero previsibles. Un emprendedor empezará por saber desde que lugar quiere hacerlo, desde la razón, desde el corazón, desde las circunstancias. Tendrá claro su qué, para qué, cómo, a quién, cuándo y cuánto.

La idea puede ser “la mejor”, pero si no hay claridad en los pasos a seguir, será solo el peor emprendimiento o una experiencia que cierra posibilidades.

HACER: Hacer emprendimiento, requiere en primer lugar indagar sobre lo que se ha de hacer, obtener información suficiente, hacer el presupuesto correspondiente y prever por si las cosas no salen como las pensaste. Conocer el mercado y comprender que no siempre porque a otro le funcione quiere decir que a mí me funcione.

Has de aprender a encontrar el factor diferencial, aquello que te hace distinto de otro y dibujar la forma como has de llegar a tu público. El cual a su vez has de identificar previo a sacar tus productos al mercado, segmentar los clientes puede ser de gran ayuda.

Has de identificar cual será tu rol dentro de la organización, no siempre el que emprende es empresario, gerente o administrador, puede ser que tu valor sea la creatividad y la innovación y requieres un equipo que apoye las demás tareas necesarias para la llevar el emprendimiento a feliz término.

Como dicen por ahí, “Zapatero a tus zapatos” no te creas el omnipotente o morirás en el intento.

Se requiere un equipo, unos aliados, donde cada cual aporte desde su mejor versión y desde su mejor saber hacer. Has de considerar el impacto en el sistema, los factores internos y externos que se relacionan, los posibles riesgos y su respectivo plan de mitigación.

TENER: Tener un emprendimiento, El sueño dorado para unos cuantos, puede ser el resultado de un sinnúmero de tareas, trasnochos, ojeras, subibaja de emociones, pero sin duda alguna si emprendes con un para qué, si es la pasión lo que te moviliza, la satisfacción la sentirás en tu corazón.

Sentir que dejas huella, que lo que haces satisface necesidades de la gente, que tu idea se ha materializado, quizás traspases fronteras y que tu Ser se encuentra listo para más, ¡para todo!

¡Empodera tu ser, para saber hacer lo que anhelas tener!

Autora:
Liliana Villota
Coach Ontológico

Emprendimiento de Coaching

AXON TRAINING

3 comentarios

× ¿Quieres un Ebook gratis?