¿Cómo reducirlas en esta pandemia?
En estos tiempos de pandemia y un mundo que cambia vertiginosamente, nos encontramos muchas veces sin saber qué hacer, con miedo a lo que va venir, a no poder convivir con todo esto. Esto nos produce cierto nivel de ansiedad y desazón, nos puede también dejar estancados o con una sensación de estar perdidos, sin rumbo.
Estamos ante un momento complejo y el reconocerlo nos permite estar atentos para poder tomar cartas en nuestro comportamientos y emociones frente a aquello que nos desconcierta. Para ello es necesario, no solo ver el contexto en el cual nos movemos y como el mundo se está transformando, sino que también es menester revisarnos a nosotros mismos en este presente cambiante.
¿Qué significa esto?
En principio quiere decir observarnos, tomar conciencia de nuestro ser y revisar aquellas cosas que nos están causando malestar, ver de donde vienen, cómo se sienten en nuestra emocionalidad, en nuestro cuerpo y qué pensamientos surgen con respecto a esto que no podemos entender o resolver con respecto a lo que sucede con nuestro alrededor y como nos afecta.
Desde el Coaching Ontológico, trabajamos en los 3 aspectos del ser: nuestros pensamientos, nuestras emociones y nuestra corporalidad. Revisando éstos podemos conocernos mejor y conociéndonos podemos ser y accionar de una manera más amable y eficiente con nosotros mismos. La idea es que esos tres aspectos del ser de cada uno de nosotros esté en armonía, para poder actuar de la mejor manera que nos sea posible y, su la vez, ser coherentes y que esa coherencia se vea reflejada en nuestro quehacer diario y nos abra nuevas posibilidades.
Obviamente esta coherencia del ser se ve interpelada por lo que ocurre en el exterior, lo que ocurre simplemente es.
Lo llamamos la realidad. Ahora bien, esa realidad se ve afectada por como la percibimos desde nuestros 3 sistemas. El poder observar como vemos la vida, nos permite cambiar y mejorar aquellos aspectos que no nos están dejando ser como deseamos o nos quitan la chance de ver el presente de una manera posibilitadora.

Desde mi perspectiva, como ser humano y como coach, creo que la vida es un regalo. Estemos en la circunstancia que estemos, lugar, edad, género, situación, son solo aspectos de lo que somos. Ante todo eso , si tomamos la oportunidad de vernos vivos y por ende con posibilidades de vivir la vida como el regalo que es, nos daremos cuenta que somos creadores de nuestra realidad. Como les decía, el contexto es lo que es la realidad.
Ahora bien, tanto desde el coaching como de la PNL, decimos que lo que nosotros interpretamos es un mapa de ese mundo exterior, por lo que si nos permitimos a través de conversaciones (con nosotros mismos, un coach o quién elijas para acompañarte) reflexionar y animarnos a cambiar e investigar ese mapa que llevamos dentro, podemos cambiar nuestro mundo y, por ende, ver el mundo exterior de otra manera, más posibilitadora.
¿Cómo manejar la ansiedad?
Una de las claves para manejar nuestra ansiedad frente a los acontecimientos complejos que hoy están sucediendo (ejemplo COVID, nuevas formas de trabajo desde casa, perdidas, soledad, sobrecarga, etc.) es enfocarnos en el presente y en aquellas cosas que si funcionan en nuestra vida.
Una herramienta efectiva proviene a través de la meditación. Puedes buscar en la web y encontrarás mucha información, así como también enfocarte en tu respiración para estar en el presente.
Recuerda que todo pasa en este momento y que crearás el futuro solo en el presente y como lo vives.
Otra gran forma de mejorar nuestra calidad de vida es ver que tenemos para agradecer, diariamente suceden cosas que nos pasan inadvertidas, porque son cotidianas pero que si las observamos son motivos para estar agradecidos, desde el hecho de poder caminar, mirar, hablar, hasta el de tener una cama o un techo son motivos para estar agradecidos.
Por otro lado, desde el coaching hablamos de la posibilidad de cambiar, de atrevernos a ir por eso que nos hace vibrar, por aquello que siempre quisimos, de animarnos a ser aquello que queremos; si nos atrevemos a esa aventura, nuestra vida cobra sentido y nos da un propósito el cual nos da foco para llevarlo a cabo y por ende nos aleja de la ansiedad.
¿Tienes un propósito?
De igual manera entender que la vida es incertidumbre, nos invita a vivirla plenamente, aquí y ahora, ya que no sabemos lo que puede pasar en el futuro, nadie lo sabe.
Yo mismo puedo estar muerto para cuando tu leas esto, sin embargo, cuando lo escribí estaba vivo y viviendo mi sueño, viviendo una vida con propósito, ¿Cuál? El de servir a los demás a través de proporcionar una posibilidad de ver una vida mejor para cada uno que se atreva a ir por la suya.
Muchas personas saben a porque van (su propósito) y muchas otras no, el juego es animarse a buscar eso que nos hace sentir que la vida tiene sentido, que nos produce una sonrisa, que hace que nos levantemos con entusiasmo.
Esto no es ni fácil ni difícil, si es un trabajo de autoconocimiento y reflexión. Ser auténticos e ir en pos de esa vida que deseamos, desde mi humilde ejemplo: mi vida (hoy 49 años) ha sido una constante búsqueda. En ese camino y trabajando profundamente en mí, es que hace 5 años me encontré con el Coaching Ontológico.
Eso me permitió trabajar en mi Ser, para luego poder hacer, esto que amo, Coaching. Gracias a lo cual tengo un propósito que me satisface y hace feliz.
Desde este espacio te invito a que vivas tu vida plenamente, que te reconozcas y te animes a ir por aquello que quieres. ¡La vida va a pasar de una u otra forma y pasa rápido, depende de ti que vida pasará! Elige sabiamente y escucha tu corazón.
Mis mejores deseos de que tu aquí Y ahora esté siendo el que elijes (y sino sabes que puedes cambiarlo).
Un abrazo grande y hasta la próxima.
Martín Doghramadjian
Coach Ontológico Y Ejecutivo

Dejar comentario