Axon Tips
liderar

Cuatro pasos para liderar con éxito

Construir las bases para liderar con éxito tu año 2021, empieza por ti mismo. ¿Quieres saber por qué comenzar con el final en la mente, te ayudará a avanzar a paso firme hacia tus metas y entender como liderar con éxito tu vida?

En este artículo no solo descubrirás el porqué, sino que encontrarás una efectiva estrategia para adentrarte en la construcción de tu visión de vida.

¿Alguna vez has sentido que tu vida pasa sin que puedas hacer nada para evitarlo? ¿O qué es solo una lista de pendientes que no te lleva a ninguna parte? ¿O qué aunque el “éxito” llega a ti como lo entiende la sociedad o la “gente”, te sientes incompleto e incluso incongruente?

No te angusties, no eres la única o el único, me atrevería a decir que un alto porcentaje de la población de este planeta siente o ha sentido alguna vez que su vida no es suya.

Vamos sin rumbo fijo, tal vez pensando que avanzamos porque hoy en el trabajo de 9 a 5 que paga nuestra estadía en la Tierra pusimos check a todos nuestros pendientes en la lista.

Sin embargo, al tomar nuestras cosas y salir a la calle para regresar a casa sentimos que algo falta, que la frustración nos habita y que de alguna forma los días pasan y pasan y pasan, y en verdad no pasa nada, es solo una repetición infinita, un círculo vicioso de actividades inconexas que no nos llevan a ninguna parte.

Ser artistas de nuestra propia vida

¿Y si no tuviera que ser así? ¿Qué tal si pudiéramos hacernos cargo de nuestra vida? ¿Si nos convirtiéramos en guionistas de nuestra vida y creáramos nuestra propia película? ¿Qué pasaría si fuésemos los artistas que pintamos nuestra historia?

Entiendo que a veces parece casi imposible cuando no podemos controlar los desafíos externos que la vida nos presenta, como la muerte, los desastres naturales, las guerras y los malos gobernantes.

Sin embargo, te invito a dejarte llevar por este ejercicio, a utilizar tu imaginación, tu sabiduría y capacidad de decisión como guías en la jornada de hacer un boceto de tu vida.

Ahora, imagina que tu vida, a partir de este momento, es un lienzo en blanco.

Un lienzo en blanco que nadie te dirá cómo utilizar. Un lienzo en blanco donde plasmarás la más hermosa obra de arte que jamás hayas imaginado: tu vida.

liderar con éxito

Estás parado frente a ese lienzo, te tomas tu tiempo y respiras tranquilamente.

Piensa

¿Qué es lo que quiero pintar en este lienzo?, ¿Cuáles son las emociones que transmitir a aquellos que lo miren? ¿Qué quisiera que diga de mí esta obra cuando esté terminada? ¿Cómo quiero sentirme y qué es lo que quiero ver cuando estampe mi firma a un lado de mi pintura? ¿Qué colores quiero que lleve?, ¿y la textura?, ¿será óleo, será acrílico, serán cretas o tal vez acuarelas?

Con lápiz en mano empiezas a diseñar un boceto, borras y corriges, un detalle aquí y allá, cuidando bien la perspectiva.

A lo mejor dibujar ese boceto demora más de un día, y te das cuenta de que quieres cambiar algunas cosas, lo revisas un par de veces, dejas respirar la obra. Finalmente llega el día, lo ves y es perfecto, por fin bajaste la idea de la mente al papel (que suele ser lo más difícil, al menos para mí).

Pasas el boceto al lienzo en blanco y mientras colocas las primeras líneas empiezas a imaginar cómo quedará al final, dispones los elementos en el espacio y tu mente te lleva al momento cuando lo hayas terminado, colocas la firma y está… La mejor obra que jamás se haya pintado: tu propia vida.

¿Cómo quedó? ¿La viste? ¿La pudiste sentir? ¿Cómo se ve allí colgada en la galería?

Y ahora, ¿Cómo hago para crear ese hermoso cuadro si aún no tengo los recursos ni las herramientas?

No te preocupes vamos a eso. Lo primero que quiero pedirte que hagas, en honor a que sabemos que no estamos empezando “realmente” de cero, es que te hagas las siguientes preguntas:

¿A quién le pertenece el guion que sigo para llevar adelante mi vida? ¿Es ese guion efectivo para alcanzar mis sueños y mis metas? ¿Cuál es esa historia que me he contado hasta hoy que me ha impedido vivir la vida que sueño? ¿Por qué sigo pintando por contrato y no me atrevo a crear mi propia obra?

Estas preguntas te servirán de alguna manera para detectar ese guión que está rigiendo tu vida y que impide te liberes de ciertas creencias, pensamientos o acciones que limitan el logro de tus metas.

Para construir nuestra visión, tener clara nuestra misión personal, y desarrollar o potencializar los recursos y herramientas que necesitamos para irle dando forma al cuadro de nuestra vida, primero es necesario determinar si la historia que nos contamos actualmente está alineada a esa visión o si es solamente un rezago de nuestra cultura, de los sueños ajenos y del deber ser en este mundo.

Recuerda que tienes derecho a escribir un nuevo guion para tu vida, a dibujar tu propio boceto. Es tu responsabilidad crear una obra que sea coherente con tus valores más profundos.

“Lo que más importa está enterrado bajo capas de problemas apremiantes, preocupaciones inmediatas y conductas exteriores.” – Stephen Covey

Una vez que hayas desenmarañado esas cuestiones, vamos al trabajo de indagar dentro de nosotros en búsqueda de esa obra perfecta, de esa última escena con el atardecer más hermoso.

He dividido a esta estrategia en 4 pasos para que te sea mucho más fácil aplicarla:

PASO 1. RESPETA TU MOMENTO DE CREACIÓN

Crea un espacio acorde a la ocasión, esta vez no será un boceto cualquiera, es el boceto de la obra más importante de tu carrera: tu propia vida.

liderar con éxito

Esto puede sonar reiterativo, sin embargo nunca está demás recordarle a nuestra mente que más allá de todos los pendientes y listas de cosas urgentes, nosotros somos la más importante.

  • Acondiciona un espacio cómodo donde no vayas a ser molestad@.
  • Alista lápiz y papel.
  • Coloca la música que más te guste,
  • Y si quieres incluso puedes colocar unos inciensos.

PASO 2. COPIA Y RESPONDE A LOS ENUNCIADOS

Te invito a copiar las preguntas que te compartiré a continuación, y a resolverlas una por una sin importar cuánto tiempo le dediques.

¡No hay apuro! Es importante que te tomes tu tiempo y si no puedes responderlas todas en una sola jornada, asígnale un espacio diario a esta actividad hasta completarla.

Uno: Escribe los nombres de tres (3) personas a las que admiras, (pueden ser cinco (5) como máximo). Junto a cada nombre escribe todas aquellas cosas que admiras de él o de ella.

Dos: Reflexiona. ¿Qué valores admiras y buscas al momento de entablar una relación de cualquier tipo? (Pueden ser diferentes según el tipo de relación, anótalos todos.)

Tres: Imagina que tienes todo el dinero y el tiempo del mundo. Nada te hace falta. Tus necesidades y las de todos tus seres queridos están solventadas. ¿Qué estarías haciendo en este momento? ¿Y dentro de un (1) año? ¿Y en los próximos cinco (5) años?

Cuatro: Ahora remóntate a tu infancia. ¿Qué contestabas cuando te preguntaban: qué quieres ser cuando seas grande? (Coloca todas las respuestas que vengan a tu mente, y si no recuerdas indaga con alguien más que haya vivido contigo en esta etapa.)

Cinco: Recuerda. ¿Cuándo fue la última vez que perdiste la noción del tiempo haciendo algo? ¿Qué es ese algo?

Seis: Pregúntate. ¿Qué es eso que sí o sí debo hacer antes de dejar este plano?, ¿Qué es eso que si no hago o experimento me haría sentir que mi vida estuvo incompleta?

Siete: Ahora siguiendo con este viaje fantástico, imagina que tu vida es una película, tú has hecho el guion y creado la ficha del personaje protagonista, ósea tú. ¿De qué quieres que se trate su historia? ¿Cómo es su viaje durante la trama? ¿Qué hace este personaje? ¿A qué se dedica? ¿Con quién comparte su vida? ¿Dónde vive? ¿Cómo vive? ¿Cuáles son sus gustos? ¿Qué valores honra y defiende? ¿En quién tuvo que convertirse para lograr sus más queridos sueños?

PASO 3. DATE TIEMPO PARA REFLEXIONAR

Vuelve a leer tus apuntes. Piensa en nuevas preguntas que quisieras hacerte para completar tu boceto.

En el camino, estoy segura de que estas preguntas te inspirarán nuevas y de seguro muy buenas. No pases nada por alto, confía en tu corazón y en lo que te dicta.

PASO 4. ACCIONA CON LA MIRADA EN EL OBJETIVO.

Cuando tengas clara la meta, la visión de tu vida, enfócate en ella cada día, recuérdala cada mañana y desde ese lugar acciona.

Estoy segura de que esta breve estrategia te abrirá las puertas a un mundo nuevo donde te sentirás más alineado y en coherencia con tu verdadera visión y esencia. Te invito a compartir tu experiencia. Será un placer leerte.

Autora:
Cristina Navarrete Landázuri(Cris Del Viento)
Coach ontológico y escritora.
Redactora en Axon Training.

motivación - Axon Training

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?