¿Cómo te sientes con los resultados que logras?
¿Qué relación tienen los objetivos que nos proponemos con el futuro que queremos alcanzar? ¿Cómo podemos definir qué es el futuro? Eso que todavía no pasó, eso que tal vez nos genera miedo, incertidumbre. ¿Cómo podemos crear o diseñar ese futuro? ¿Ese SER que estamos siendo hoy, nos alcanza para lograr el objetivo de mañana?
Al futuro lo creamos a través de conversaciones y lo esbozamos en nuestra imaginación. Desde allí, con esa imagen ya clara y definida, es que comenzamos a diseñar ese objetivo que queremos lograr.
Según Rafael Echeverría, en su modelo OSAR: Observador, Sistema, Acción y Resultados, (el cual invitamos a que vean para profundizar el tema propuesto), podemos señalar que los resultados son el eje principal de nuestras vidas. Por lo tanto, podemos decir que los resultados son consecuencia de las acciones que realizamos.
Las acciones son lo que decimos, lo que hacemos y lo que no hacemos o no decimos. Actuamos de acuerdo a lo que somos.
Sin embargo, hay ciertos factores que inciden en el logro de los objetivos: creencias limitantes, juicios, nuestra historia, como también, la forma particular de que hacemos las cosas, factores emocionales, los instrumentos o la tecnología que usamos al realizar la acción, el aprendizaje implementado, las virtudes y habilidades de cada uno para realizarlas.

Igualmente, aunque a veces realizamos muchas acciones y lo intentamos de varias maneras diferentes, hay resultados que no alcanzamos lograr. Entonces nos sentimos frustrados, y nos llenamos de juicios que nos cierran posibilidades: “no sirvo para ésto”, “mi forma de ser no me deja alcanzar lo que quiero”, etc. Es aquí donde, si ya revisamos las acciones realizadas, las actitudes y la forma de encarar las cosas, debemos revisar el Observador que estamos siendo, es decir, la persona que soy cuando hago lo que hago, la manera que interpreto las cosas y desde donde las estoy viendo.
¿Desde lo que soy hoy o desde el SER que quiero ser?
Desde el Coaching Ontológico te proponemos que partas desde el futuro: “Ésto es lo que yo quiero que pase”, y desde ahí partir.
Recordamos aquí la frase que para obtener Resultados distintos, debemos realizar acciones distintas, y agregamos a esto la posibilidad de ver las cosas de distinta manera.
“No llega antes el que va más rápido, sino el que sabe donde va”
¡Ahora, te invitamos a declarar ese objetivo que quieres lograr!
Autoras:
Marina Mainetti- Carina Checchia
Coaches Ontológico

Dejar comentario