Axon Tips
recuperar el entusiasmo

Tres sencillos pasos para conocerte mejor

Corre al encuentro contigo, ¡No te arrepentirás! 

conocerte mejor

¿Buscas una herramienta que te ayude a iniciarte en el camino del autoconocimiento?

En este artículo encontrarás reflexiones sobre este viaje y una sencilla y potente herramienta de tres (3) pasos para empezar a caminar hacia tu SER auténtic@.

¿Alguna vez has sentido que vives de encubierto en tu propia vida?
¿Cubiert@ de máscaras y hasta con un pasaporte falso?

Es así como yo me sentí durante muchos años de mi vida (demasiados diría), y aún siento que mis múltiples máscaras no me han abandonado del todo.

Desde pequeñ@s se nos enseña a vivir “bajo las reglas”. Aprendimos lo que estaba bien y mal, y quienes deberíamos ser para calzar y ser aceptados. 

Hemos creado un personaje acorde a nuestras experiencias de vida, a los valores y reglas de nuestra familia y de la sociedad en que vivimos.

Llevamos nuestro acto hasta las últimas consecuencias, y aunque sabemos que algo no anda bien y que incluso nos incomoda y resulta un gran peso seguir con él, avanzamos pensando que es lo mejor, que es lo “correcto”, o que de alguna manera hemos sido así por demasiado tiempo y que ya es demasiado tarde. 

Incluso llegamos a creernos el personaje, nos metemos tanto en él que olvidamos quienes fuimos antes de las etiquetas que asumimos, las verdades que nos impusimos y los designios o mandatos que aceptamos.

Es cierto que nuestras máscaras y personajes son útiles en muchas ocasiones, y me atrevería a decir que nos han salvado la vida y hasta protegido algunas veces. 

El problema es que le hemos ido poniendo capa tras capa de maquillaje a nuestra verdadera esencia y de pronto nos vemos al espejo y se nos hace casi imposible distinguir quién está debajo de todo eso.

Pero ¿Qué pasaría si me quito la máscara?
¿Qué pasaría si me muestro tal como soy?
¿Y si mi piel queda en carne viva y me lastiman? ¿Vale el esfuerzo?
¿Las personas que me rodean me amarán y me aceptarán tal como soy?

Todos los cuestionamientos que te surjan alrededor de este tema son totalmente válidos.

Desde mi experiencia personal, puedo decirte que el camino hacia adentro no es fácil ni mucho menos placentero en algunas ocasiones, sin embargo, mientras avanzas un mundo de posibilidades se va abriendo ante ti.

Luego de atravesar los bosques embrujados, la oscuridad, los monstruos y las bestias a las que tendrás que enfrentar, tu propio reino se va desvelando y pronto te das cuenta de que el peso que llevabas sobre tus hombros o esa tensión en el cuello que te acompañó por más de diez años se van disipando.

Poco a poco, decir la verdad sobre lo que quieres y no quieres en la vida se siente como la brisa marina en el rostro o como una gran bocanada de aire fresco. 

¿Has leído El caballero de la armadura oxidada de Robert Fisher? 

Si no lo has hecho, léelo, te aseguro que no habrás perdido el tiempo si lo que quieres es ir en busca de ti mism@. 

Cuando lo leí, me permitió darme cuenta de algunas cosas, por ejemplo: de que sí, mi temor era que las personas que me rodean no me amen ni me acepten tal como soy. 

Primero debería darles la oportunidad de conocerme realmente, pues lo que habían amado hasta ese momento era solo el personaje que había desempeñado.

Entonces, de todas maneras, no tenía nada que perder, pues era como empezar de nuevo y darme a conocer. 

¿Me explico?

En este contexto te quiero proponer un breve ejercicio de autoconocimiento que te dará un diagnóstico inicial de hacia dónde deben ir tus siguientes pasos. 

¿Te animas?

Aquí vamos…

Te dejo un ejercicio de tres (3) sencillos pasos para conocerte mejor

aburrimiento

Advertencia necesaria. En un inicio podrías sentir que este ejercicio te llevará a lugares, que a lo mejor, no quieres visitar.

Sin embargo, te aseguro que conocer el lugar desde donde partes será de mucha ayuda para determinar hacia dónde quieres ir, a dónde quieres llegar y quién quieres ser en ese viaje.

Te invito a alistar lápiz y papel, pues hoy tendrás mucho sobre qué escribir.

Paso 1. Crea contexto.

Esta conversación que tendrás contigo mism@ requiere de un espacio dónde te sientas cómod@, acogid@ y que además te permita estar a solas y libre de distracciones.

Echa mano de todos los recursos que consideres necesarios para sentirte bien. 

Nota mental. Abre tu mente y corazón. Sé empátic@ y compasiv@ contigo mism@. 

Paso 2. Respóndete

Copia cada una de las preguntas que te ofrezco a continuación en tu cuaderno o bitácora personal. 

  • ¿Estoy haciendo lo que de verdad quiero hacer?
  • ¿Quién hace lo que hago hoy? ¿Realmente soy yo o es la persona que otros esperan que sea?
  • ¿Qué es lo que no he hecho y me gustaría hacer?
  • ¿Qué es lo que estoy haciendo y no quiero hacer?

Responde a cada pregunta con sinceridad y apertura.   

La consigna en este caso es que no te quedes con la primera idea que te venga a la mente. 

Continúa escribiendo hasta que sientas que has encontrado una respuesta que percibas genuina, una que no esté limitada por mandatos, condicionamientos o creencias externas.  

Paso 3. Actúa en consecuencia

Supongamos que descubriste que estás haciendo y siendo quién en verdad quieres ser. 

Entonces, el curso de acción evidente es que sigas haciendo lo que haces y fortalezcas ese SER.

¡Mantente en la ruta!

Pero, si por el contrario, te das cuenta de que no estás siendo fiel a ti mism@, de que actúas conforme a parámetros y mandatos que no te pertenecen, date a la tarea de pensar y empezar a ejecutar alguna acción (sin importar lo pequeña que parezca), que te encamine al encuentro con tu esencia, con tu verdadero SER. 

Pregúntate:

¿Cuál es esa acción que me iniciará en el camino de VIVIR y HACER en coherencia con mi verdadero SER?

Imagina que esa acción solo consiste en decir NO cuando quieras decir NO, y decir SÍ cuando quieras decir SÍ. 

¿Cómo impactaría esa pequeña acción en tu vida?

Cuéntame tu experiencia con el ejercicio, espero que decidas correr a tu encuentro.

Me encantará leerte.

Autora: Cristina Navarrete Landázuri (Cris Del Viento),
Coach ontológico y escritora.
Redactora en Axon Training. 

Banner-grande-Coaching-Ontologico-coach

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?