fbpx
Axon Tips
culpa y coaching

El coaching y la culpa

En variadas ocasiones nos ponemos a reflexionar sobre que es la culpa y como se relacionará con el coaching.

Primeramente, explicaremos que es la culpa. Según el diccionario plantea que la culpa es una acción por omisión que provoca un sentimiento de responsabilidad por el daño causado. Es decir, cada vez que no realizamos una acción sentimos una responsabilidad a la que hemos fallado.

En coaching, se menciona que la culpa viene a decirnos que seamos coherentes con nuestras acciones y con los valores que poseemos. Consideramos que la clave es en primera instancia reflexionar sobre ese sentimiento que nos viene a decir algo. Y en segundo lugar que seamos capaces de accionar en consecuencia para evitar que otras emociones afloren sean estas positivas o negativas. Es decir, reflexionar por un momento si hago o digo esta palabra que responsabilidades se activan.

¿Cómo se relaciona la culpa con el coaching?

Quisiéramos plantearte a continuación la siguiente cita “Podemos aprender a construir un futuro mejor a partir de nuestras experiencias.” Consideramos que el construir es un proceso, en el cual podemos errar, pero la responsabilidad de nosotros está en continuar hasta poder lograrlo. Tomemos un ejemplo, si un bailarín quiere danzar un bonito baile, lo más probable que en dicho proceso se equivocará en la postura corporal, de manos o de pies, pero lo intentará una y otra vez para obtener el resultado añorado. Consideramos que lo mismo, sucede en la vida, con variadas situaciones en que nos encontramos como un bailarín, no pudiendo obtener en la inmediatez lo que añoramos. Pero con el esfuerzo y la responsabilidad lo podremos conseguir.

En relación a la cita anterior, podemos tomar la idea anterior como base y punto de inicio para reflexionar sobre nuestros errores y verlos como punto de inicio para emprender hacia el éxito. En relación a lo anterior, expondremos una cita de Churchill, quien era un famoso político, y planteaba que “ El éxito consiste en ir en fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.

culpa

La responsabilidad de seguir intentando

A continuación, quisiéramos plantearte lo siguiente. Parafraseando a Tony Robbins, muchas veces en nuestra vida, tomamos una y mil decisiones que nos llevarán hacia el éxito o hacia el fracaso, en nosotros esta entonces que debemos persistir y responsabilizarnos por ello. Quisiéramos plantarte a Tony Robbins, autor del libro Controle su Destino, quien menciona las siguientes interrogantes.

Ya que en muchas ocasiones también él ha vivido emociones de tragedia y frustración, y se ha cuestionado lo siguiente. ¿Se quedó empujando sus límites o se quedó sin intentarlo? (Robbins, 1014, pág. 39) Con lo anterior, podemos reflexionar un momento, y pensar cuántas veces hemos vivido situaciones difíciles, pero en nosotros está el valor de levantarnos y mirar el horizonte hacia adelante con nuestra propia responsabilidad de encontrar aquello para lo que fuimos creados. Consideramos que nuestra responsabilidad se relaciona con intentarlo una y mil veces hasta encontrar ese valor que nos llama a ir por él.

¿Qué podemos entender por valor?

Comprendemos entonces que los valores están en las personas y al relacionarnos podemos identificarlos como, por ejemplo, la amistad, la responsabilidad, la tolerancia, la amistad, etc. Según Simon Dolan, nos plantea la siguiente cita; “Los valores son palabras cargadas de significado. Cuando se clasifican y traducen en conductas concretas, en consonancia con nuestros objetivos y compartidos con las personas que nos importan, se convierten en potentes herramientas que nos guían hacia el éxito en la vida de los negocios y el negocio de la vida”.

Quisiéramos detenernos un momento y reflexionar, ¿Cómo se relaciona entonces la responsabilidad con los valores y si estos me llevan hacia el éxito? Anteriormente manifestábamos que la responsabilidad y la toma de decisiones en nuestra vida son fundamentales, ya que por un lado las decisiones nos llevan hacia dónde queremos ir y estar y la responsabilidad, que también es un valor, nos invita a poder perseverar en él en todo momento hasta poder cumplir lo que añoramos. Sin duda que conseguir ese sueño que anhelamos, debemos continuar trabajando en los valores, ya que en cada etapa o fase de nuestra vida estamos constantemente puestos a prueba en donde debemos visualizar que decisiones se conjugarán para poder continuar perseverando en aquello en que hemos puesto nuestras energías.

En conclusión

Quisiéramos concluir con las siguientes preguntas para poder invitarte a la reflexión, ¿A qué te responsabilizas tú? ¿Cuáles son tus decisiones con las que te comprometes día a día? ¿Qué decisión necesitas hacer contigo mismo para poder alcanzar aquello que deseas? Te invitamos que puedas tener éxito sin perder el entusiasmo en las decisiones que realizas cotidianamente, ya que sin duda que al perseverar puedes responsabilizarte cada día más.

Sabine Gleisner Vergara

Coach ontológica, Profesora de básica

Banner-grande-Coaching-Ontologico-coach

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?