En este artículo aprenderás qué significa convencer, su diferencia con la persuasión y cómo intentar lograr cambiar de parecer a alguien.
En el trabajo, con tu pareja o incluso con tus amigos tienden a diferir de pensamiento. Cada persona tiene su punto de vista sobre distintas situaciones, pero cuando debemos decidir una cosa entre todos, ¿Cómo ponernos de acuerdo?
Convencer a alguien es complejo. Algunas personas nacen con el talento innato de la convicción y otros de la persuasión. Sin embargo, para aquellos que no les resulta tan sencillo, existen numerosas prácticas para lograrlo.
Desde palabras hasta el lenguaje corporal aportan al convencimiento. Todo detalle importa cuando queremos cambiar una opinión o pensamiento.
Ahora bien, ¿Qué ventaja tiene aprender a convencer a alguien?
- Tendrás más oportunidades laborales. Potenciar tus habilidades de convencimiento te van a permitir desenvolverte con mayor naturalidad y convicción. Por ejemplo, esto es de gran ayuda para las entrevistas laborales.
- Mejorar tu autoconfianza. Cuando se busca convencer a alguien, primero debes convencerte a ti mismo de que lo que estás diciendo es correcto. Esto, consecuentemente, aumentará tu seguridad y confianza.
- Potenciar tu oratoria. Hablar ante el público será un antes y un después al incorporar técnicas para convencer.
Como puedes ver, cambiar el pensamiento u opinión de alguien no es malo. Mientras utilices estas prácticas para impulsar tus habilidades comunicativas, podrás potenciar tu crecimiento personal y laboral.
Sin embargo, antes de continuar, primero debes aprender algunas definiciones.

¿Qué es convencer?
Convencer significa condicionar una idea o manera de pensar de otra persona a través de argumentos lógicos. Es decir, hacer que acepte un hecho como verdadero o cambie de opinión sobre algo de forma racional.
Por otro lado, etimológicamente convencer es vencer del todo. Significa ganar absolutamente. Por ello, a la hora de cambiar una manera de pensar, se debe ser responsable y consciente.

Convencer y persuadir: ¿Son lo mismo?
Como definimos anteriormente, convencer refiere a hacer concluir a una persona un concepto o idea a través de razonamientos lógicos. Si bien la finalidad de persuadir es semejante, sus definiciones difieren en algo.
La persuasión apela a lo emocional. Esto significa que busca modificar la opinión del otro a partir de los aspectos emocionales, sin basarse mayormente en un argumento razonable.
No obstante, vale aclarar que convencer también es persuadir pero el que persuade a veces no busca convencer. Tenlo presente.
Definidos ambos conceptos, ahora sí podemos continuar…

5 tips que te ayudarán a convencer
Ante todo, recuerda que no es tarea fácil convencer. Debes practicar y hasta incluso instruirte. Pero si deseas empezar a descubrir este arte, aquí tienes 5 tips para comenzar:
Conoce a quién o quiénes quieres convencer
Según cada perfil, se convence de forma diferente. No es lo mismo cambiar la opinión de alguien de tu círculo cercano a la de un jefe o compañero de trabajo. Debes conocer a la persona o público, así sabrás qué es lo más adecuado para lograr convencer de forma efectiva.
Recurre a la vida real
Los ejemplos de la vida cotidiana son una buena opción para crear cercanía con las personas. Apelar a situaciones reales en tu discurso va a reflejar el significado práctico de tus palabras e ideas, generando una mayor convicción.
Sé un experto del tema para convencer
Esta recomendación puede servirte para dar una presentación o discurso ante un público numeroso. Podrás rebatir cualquier contra argumento presentado e incluso el conocimiento te permitirá aumentar tu autoconfianza y transmitir de forma segura tu idea.
Comprensión
Si te encuentras en un debate y las otras personas exponen ideas muy diferentes a la tuya, simplemente apela a la comprensión. Debes tener empatía por el otro, así lograrás que los demás no se cierren en su postura e intenten estar abiertos a escuchar tu propuesta. Además, puede suceder que combinen elementos de distintas ideas y obtengan mejores propuestas.
Convence con tu lenguaje corporal
Para convencer a alguien, debes asegurarte que tu cuerpo y gestos acompañen a tus palabras. Por ello, no olvides tener presente lo siguiente:
Tu lenguaje visual. Mira a la persona a los ojos y no bajes la mirada en ningún momento de la conversación.
Las manos siempre a la vista. En el lenguaje no verbal, tener las manos visibles transmite mayor credibilidad a tus palabras.
Asiente con la cabeza. Esto generará una conexión con la persona y le demostrará que la estás escuchando al afirmar lo que dice.
¿Qué es lo primero que harás para convencer?
Comenta. Será un placer leerte.

Dejar comentario