fbpx
Axon Tips
buenos-habitos-axon-training

¿Cómo crear buenos hábitos para tu bienestar?

En este artículo encontrarás una breve reseña sobre los buenos hábitos y cómo incluirlos en tu vida diaria para mejorar tu calidad de vida. 

¿Qué son los hábitos?

Un hábito es una conducta que prolongamos a lo largo del tiempo, es decir, es una práctica que habituamos e incorporamos a nuestra rutina.

Entonces, los buenos hábitos hacen referencia a las acciones o actividades que incorporamos a nuestra vida cotidiana, y que potencian nuestro estado físico, mental y emocional. Son aquellas conductas que nos impulsan a tener una mejor calidad de vida, a ser proactivos en todo lo que nos propongamos y nos ayuda a fortalecer nuestro bienestar general.

Por ejemplo, un buen hábito puede ser realizar una actividad física, hidratarnos correctamente, intentar mantener un contacto regular con el medio ambiente, dormir lo suficiente o cualquier conducta que potencie nuestro bienestar. 

Para lograr incorporar este tipo de hábitos a nuestro día a día, debemos ser constantes y estar determinados a adoptarlos como estilo de vida. A veces no basta con intentarlo a medias, porque eso genera una inconstancia que resulta en el abandono del objetivo.

La clave está en:

  • Tener una voluntad firme.
  • Ser responsable y cumplir.
  • Lograr una estabilidad.
  • Mantener la vista fija en el objetivo.

Ahora bien, si crees tener lo necesario para transformar tus malos hábitos por unos buenos, toma nota y presta atención a lo que sigue a continuación.

¿Listo? ¿Lista?

buenos-habitos-axon-training
Mujer feliz con su nuevo hábito de salir a correr

¿Cómo empezar a tener buenos hábitos?

Para adoptar un estilo de vida saludable, debemos estar comprometidos y no perder el foco para que nuestro esfuerzo no sea en vano. Entendido esto, a continuación te presentamos algunos tips para que puedas empezar este camino hacia tu bienestar:

1. Reflexiona sobre tus hábitos actuales

Antes de transformar tu rutina por completo, reconoce aquellas conductas malas que buscas transformar en buenas. Una vez que las identifiques, reflexiona sobre qué quieres lograr, cuáles son tus metas y por qué necesitas un cambio. De esta forma, te será más claro trazar tu camino y mejorar tu calidad de vida.

2. Establece metas claras y posibles

Una vez que hayas reflexionado y tengas las ideas claras, te recomiendo que anotes tus expectativas y tus reflexiones. Visualizar aquello que anhelas potenciará tus ganas de volver realidad el estilo de vida que tanto buscas.

3. Empieza de a poco

Un error frecuente cuando intentamos incorporar buenos hábitos es querer hacer un cambio rápido de forma abrupta. No hay que precipitarse, esto requiere de tiempo y paciencia, de empezar con pequeños pasos hasta volver esa conducta parte de tu rutina.

Por ejemplo, si nunca hiciste actividad física, empieza con ejercicios sencillos una o dos veces por semana, y a medida que pase un tiempo prudencial, intenta complejizar los entrenamientos y sumarle más días.

4. Mantén la constancia

Una vez que empieces y sientas que lo estás por lograr es cuando más concentrado o concentrada debes estar. En ese momento debes perseverar y mantener la constancia para que el hábito no termine ahí, sino que justamente, se vuelva parte de tu rutina y de tu estilo de vida.

Y listo, hasta aquí hemos llegado.

¿Qué esperas para cambiar tu estilo de vida e incorporar buenos hábitos?

Comenta, te leemos.

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?