fbpx
Axon Tips
metas

Conquista tus metas, por más desafiantes que sean

En este artículo encontrarás una efectiva estrategia para avanzar en tus proyectos y algunos consejos adicionales para mantener el enfoque en tus metas.

¿Cuántas veces has empezado un proyecto con la mejor de las intenciones, pero no has logrado mantener el entusiasmo hasta materializarlo? 

A mí me ha pasado en más ocasiones de las que quisiera reconocer. Y solo puedo decir que es frustrante. 

Esta frustración aparece, especialmente, cuando abandonas un proyecto después de haber avanzado mucho en él. En realidad, no quieres dejarlo colgado, sin embargo, por alguna razón lo sueltas.

Pero, ¿por qué lo haces?

La realidad es que, esa dificultad que encontramos para alcanzar nuestros objetivos y metas, no tiene que ver con una incapacidad para fijarlos o para poner en acción un plan de trabajo.

Generalmente, es el seguimiento lo que nos hace decaer, sobre todo porque esos objetivos o metas, en la mayoría de ocasiones, nos hablan sobre un éxito futuro. Y a veces, es difícil mantener la ilusión por algo que vas a alcanzar en algunas semanas, meses o incluso años.

metas
Hombre frustrado frente a la incapacidad de cumplir metas.

Ni tú ni yo somos el problema, sino que la idea es un concepto abstracto que no podemos ver ni tocar en el presente.

Los seres humanos, por naturaleza, preferimos hacer actividades que nos proporcionan gratificación inmediata, por ese motivo, en lugar de hacer algo tedioso que sabemos de manera consciente, nos proporcionará placer en el futuro, podemos encontrarnos secuestrados en el móvil, por nuestras redes sociales o por un entretenido videojuego, que con cada nivel cumplido chispea y baila con alegría, dándonos una pequeña y agradable oleada de dopamina para nuestro cerebro.

De hecho, muchas personas, por no decir todas, tenemos más de una excelente justificación para explicar las razones por las cuales abandonaremos un proyecto y empezaremos otro mucho más emocionante. 

El asunto es que, en el largo plazo, esto se convierte en una bola de nieve de insatisfacción, búsqueda continua y frustración constante.

Es así que, sin importar el motivo por el que abandonamos nuestros proyectos, en lo profundo de nuestro corazón, lo que más deseamos es terminar aquello que iniciamos; alcanzar esas metas ambiciosas y desafiantes que pueden cambiar nuestras vidas y las de los que nos rodean, cuando las concretamos.

Así que, si te estás preguntando cómo puedes conseguir hacer las cosas, incluso cuando el mundo tira de ti en todas las direcciones, sigue leyendo.

Y prueba estos 11 pasos para avanzar constantemente hacia tus objetivos y metas.

– Primero. Afina tu visión de futuro

Es imposible terminar algo cuando no tienes claro cuál es el objetivo final. Tómate el tiempo necesario para examinar el proyecto que tienes en mente.

Visualiza el resultado de manera minuciosa. Toma en cuenta todos los detalles.

– Segundo. Comprométete plenamente

Una vez que tengas una idea clara de hacia dónde vas, pregúntate PARA QUÉ lo haces.

¿Qué es lo que te motiva?

¿Qué es lo que te entusiasma?

Aférrate a estos pensamientos y comprométete verbalmente con tu meta. Y sí, ¡decirlo en voz alta marca la diferencia!

– Tercero. Crea tu espacio

Ahora debes establecer el lugar en donde se produce la magia. Un espacio de trabajo que sea atractivo y relajante.

Sin importar que debas realizar tu trabajo en un reducido cubículo personal rodeado de otras cincuenta personas o si tienes tu oficina en casa en absoluta privacidad, adecúa tu espacio de trabajo de tal manera que se convierta en un sitio agradable, que te recuerde a menudo cuál es el objetivo/meta a lograr.

Puedes colocar algunos inciensos, crear una lista de reproducción inspiradora, colocar tu tablero de visión como fondo de pantalla o simplemente unas notas adhesivas con mensajes sugerentes y una pequeña plantita que dé vida a tu espacio. 

¡Todo vale! Lo importante es que tú te sientas cómoda/o.

metas
Mujer organizando su espacio de trabajo.  

– Cuarto. Haz que la distracción sea imposible

Este paso es crucial, sin importar que tan grande o pequeña sea tu meta.

Si tienes un proyecto profesional en el que quieres profundizar, puede que apagar el teléfono o guardarlo en un cajón durante un rato sea buena idea.

Si estás trabajando en mejorar la calidad de tu alimentación, aquí es donde te deshaces de las galletas del armario.

Haz que desechar tu progreso sea lo más difícil posible.

– Quinto. Organiza

¿Tienes las herramientas que necesitas para empezar? Ahora es el momento de reunirlas, si aún no las tienes.

¿Tienes toda la información que necesitas? Recopila todos los datos que puedan hacerte falta.

Una vez que tengas los materiales, tómate unos minutos para crear un breve plan de acción.

¿Cuál es el objetivo para hoy? ¿Qué tienes que hacer para el siguiente hito?

Organízalo todo en tareas sencillas, acciones tan pequeñas del tamaño de un bocado.

– Sexto. Diseña el contexto

Construye un pequeño ritual para poner en marcha antes de empezar tu trabajo. 

¿Te ayuda escuchar un podcast inspirador antes de empezar?

¿Tienes un mantra que utilizas para ponerte en el estado de ánimo adecuado?

¿Prefieres hacer algunos movimientos corporales revitalizantes?

Esta breve ceremonia le dirá a tu cerebro que estás lista/o para iniciar tus labores con entusiasmo.

Si repites estas acciones con la suficiente frecuencia, este ritual se convertirá en hábito que te colocará en la actitud mental ideal para tomar impulso y avanzar.

– Séptimo. No sueltes el impulso

Una vez que tengas todo preparado, y hayas realizado tu ritual de arranque, empieza a trabajar sin demora.

No importa lo que hagas, solo empieza, sin muchas reflexiones.

Lanza ideas, lee la documentación que preparaste y saca los pensamientos que llamen tu atención… Cualquier cosa es buena para no perder ese primer flujo de energía.

Haz este ejercicio durante al menos 5 minutos. Ya verás que pronto fluyen nuevas ideas, más claras y coordinadas, y que el enfoque aumenta.

– Octavo. Mantén el enfoque

Pase lo que pase, pon tu atención en una sola tarea. Sumérgete en las acciones que has planificado.

Recuerda. La multitarea parece efectiva porque te sientes ocupada/o, pero al final del día solamente te dejará agotada/o y con muchas acciones a medias.

Mantén el impulso aunque tu estado de flujo parezca inestable. Solo pon un pie delante del otro, sin sobreexigirte, por lento que parezca el avance, pronto te darás cuenta de que existe progreso.

metas
 Hombre concentrado y enfocado en sus proyectos y objetivos. 

-Noveno. Date un tiempo para descansar

¡Cuidado con la sobresaturación! Aunque te encuentres entusiasmada/o con lograr una meta, recuerda aquella famosa frase que dice: “Roma no se hizo en un día.” 

Establece un tiempo razonable para avanzar hacia tu objetivo/meta y establece espacios de descanso y relajación para retomar fuerzas. De lo contrario, pronto te encontrarás ofuscada/o, agotada/o y te resultará desafiante retomar la tarea al día siguiente.

Para lograr, no solamente tomarte un momento de descanso, sino mejorar tu productividad, luego de leer este artículo, date un momento para conocer sobre la técnica Pomodoro, estoy segura de que te va a ser de mucha ayuda.

– Décimo. Prepárate para el éxito

¿Qué harás para darte el primer impulso mañana? 

Por ejemplo, algunos escritores dejan escrita la primera frase del siguiente capítulo antes de abandonar la jornada, de esa manera crean un disparador para poder empezar de inmediato al día siguiente.

¿Qué te ayudaría a ti?

Prepara tu ropa, dispón los materiales; haz lo que necesites para empezar con éxito la próxima vez que te pongas a trabajar.

– Undécimo. Date un voto de confianza

Cada día, al finalizar la jornada, reconoce los avances que has tenido.

No importa si fue una línea en tu nuevo libro o un capítulo entero, si tuviste el valor de rechazar esa galleta con chispas de chocolate o si seguiste la dieta al pie de la letra. Todo cuenta.

El solo hecho de que estés avanzando para conseguir tus sueños te dice que eres capaz de hacerlo. ¡Mereces sentirte satisfecha/o!

Celebra cada uno de tus logros. Esto es crucial, ya que te ayudará a sentir que estás progresando y a mantener tu atención en los proyectos y metas a largo plazo.

Y ¿qué hago si siento que mi voluntad tambalea?

A continuación te ofrezco 5 consejos adicionales que te ayudarán a mantener el rumbo cuando las cosas se pongan complejas; estoy segura de que van a ayudarte.

1. Vuelve a evaluar

¿Qué está fallando? ¿Necesitas un enfoque algo diferente? 

Recuerda que es prácticamente imposible anticiparse a todo. No pasa nada si debes corregir el rumbo en el camino hacia tus metas. A lo mejor descubres una nueva ruta mucho más sencilla y fluida.

2. Hazlo divertido

Si sientes que flaqueas porque las cosas se están alargando o son aburridas, conviértelas en un juego. 

Por ejemplo, juega a vencer al reloj o elabora un sistema de recompensas para superar las siguientes tareas.

metas
Grupo de mujeres entretenidas al aire libre intercambiando ideas y rompiendo con la monotonía.  

3. Rompe la monotonía

Si eres como yo, habrá días en que te encontrarás harta/o de hacer la misma tarea todo el tiempo. Cuando esto suceda, combina la actividad principal con otra suplente (que elegirás con anticipación), en el momento en que te encuentres entrando en el aburrimiento.

Por ejemplo, podrías dedicarle 30 minutos a una y 30 minutos a otra, hasta que sientas que puedes retomar la rutina original.

Esta dinámica mantendrá tu cerebro ocupado y dará variedad a tu día.

4. Olvida la fuerza de voluntad

Si crees que puedes lograrlo solamente con la fuerza de voluntad, lamento decirte que será una senda cuesta arriba. La fuerza de voluntad es útil, pero lamentablemente, es un recurso limitado. 

Así que, ocúpate de respaldarla con una sólida dosis de preparación, las herramientas adecuadas para la tarea, hábitos sólidos de autocuidado y un PARA QUÉ poderoso.

5. Pide ayuda

Por último, si sientes que hay algo que no logras resolver u observar con claridad, consulta con un experto, un mentor, un amigo o cualquier persona que consideres que te puede brindar un poco de luz.

Recuerda. No es necesario hacerlo sola/o.

¿Lista/o para terminar tus proyectos y alcanzar tus metas?

Ahora que tienes algunas pistas para avanzar, espero que las pongas en marcha y empieces a convertir tus sueños y metas en realidad.

Gracias por leerme.

Recuerda comentar y compartir tu experiencia.

Siempre es un placer leerte.

Autora:
Cristina Navarrete Landázuri (Cris Del Viento)
Coach ontológico y escritora.
Fundadora de El Refugio del Artista.
Redactora en Axon Training.

Entra a nuestro canal de Youtube: Axon Lives

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?