fbpx
Axon Tips
oratoria

Furcio de Alberto Fernandez: Tips para mejorar la oratoria

Transcurría el acto de derechos humanos en la Casa Rosada, cuando el presidente Alberto Fernández, debido a su oratoria, protagonizó un furcio que generó murmullo generalizado en el auditorio.

Confundió el nombre de la organización social “Garganta Poderosa” con el de Garganta Profunda. 

Ahora bien, muchas veces pasamos por situaciones donde los nervios y el no saber nos juegan en contra a la hora de expresar nuestras ideas. Hoy queremos dejarte algunos tips para mejorar tu oratoria y poder explayarte de la mejor manera posible.

oratoria
Alberto Fernandez cometió un furcio que desencadenó el murmullo de todo el auditorio

1 – Conoce a tu audiencia

Una de las claves para aliviar el nerviosismo que se experimenta antes y durante un discurso es conocer a tu audiencia. 

Comprender las características de tus oyentes ayuda a planificar el mensaje que deseas transmitir. La edad, país de orígen, estudios, todo dato sirve para poder estructurar un mensaje con las palabras correctas para tu audiencia.

2 – Interacción con los oyentes

Puedes optar por realizar preguntas para incluir a tu público, así como también establecer contacto visual y así generar conexión y empatía con tu audiencia.

Es importante interaccionar con los oyentes para que puedan seguir tu discurso de manera más amena y concentrarse en tus palabras.

oratoria
Hombre comunicando sus ideas y transmitiendo seguridad a sus oyentes en su discurso.

3 – Utiliza recursos audiovisuales

Utilizar como soporte de tu discurso videos, gráficos e imágenes puede servir para estructurar la idea que deseas transmitir.

Además, proporcionan ejemplos de lo que se está hablando en tiempo real, haciendo que el oyente capte de manera sencilla tu idea. 

Por otra parte, te proporcionarán más seguridad, ya que podrás recurrir a tu material audiovisual para refrescar la memoria y continuar dentro del guión.

4 – Evita muletillas

Hay veces en las que incorporamos ciertas palabras de manera repetitiva a nuestro lenguaje diario. Expresiones, que involuntariamente aparecen en nuestro discurso.

Estas prácticas resultan malas para tu oratoria, por ello es imprescindible comenzar a corregirlas con entrenamiento y práctica

Al dominar el contenido que expones, esto se vuelve menos frecuente. Programa descansos entre una línea y otra, de esta manera podrás respetar tu propio tiempo y evitarlas.

oratoria
Hombre desarrollando un discurso certero y efectivo para su audiencia.

PARA CONCLUIR

Desarrollar una buena oratoria es fundamental, no solo para profesionales sino para cualquier persona que quiera dar un discurso certero y efectivo.

Debes comprender que no es un proceso puramente natural, requiere práctica. Esperamos que estos tips sirvan para superar barreras y así lograr que tus oyentes reciban el mensaje que quieres transmitir.

Autora

Joana Scaminacci

Entra a nuestro canal de Youtube: Axon Lives

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?