fbpx
Axon Tips
relación tóxica

Johnny Depp vs Amber Heard: Identifica una relación tóxica

Seguramente has escuchado estas últimas semanas sobre el juicio entre Johnny Depp y Amber Heard. Peleas, difamaciones y tantas otras cuestiones que evidenciaron violencia además de una relación tóxica. 

Más allá de quién tenga la razón, hay una certeza: era una relación sumamente tóxica. 

Ahora bien, ¿cuántas veces se afrontan situaciones tóxicas no solo en las parejas, sino en todo tipo de relaciones, sin darle la importancia que merecen? Quizás no se consideran de gran importancia, ¡o hasta se justifican!, pero no por ello dejan de ser algo dañino que bajo ningún punto hay que tolerar.

relación tóxica
El paradigmático juicio de Johnny Depp vs Amber Heard

Conductas tóxicas

A continuación describiremos conductas tóxicas que pueden estar presentes en las relaciones:

Menosprecio y denigración

Una persona con conductas tóxicas puede menospreciar y denigrar a otra, ya sea pareja, amigo o incluso familiar. Quizás sea a través del humor, emitiendo juicios sobre las cualidades o personalidad de quien tiene enfrente. También puede hacerlo mediante una crítica discreta. Es común que cuando la persona que recibe estas ofensas muestre su disconformidad ante los hechos, la otra responda con evasivas, justificando su conducta y haciendo sentir inferior a quien las recibe.

Generación de culpa y control

En una relación tóxica, una persona puede mostrarse enojada por recibir críticas o comentarios disconformes con su actuar. No reconocerá su falta, sino que se mostrará molesta y hasta eludirá la charla durante días. Esta es una forma que tiene de controlar y chantajear emocionalmente.

relación tóxica
El control y la manipulación están presentes en las relaciones tóxicas

Nunca se sabe cómo puede reaccionar o qué hará que pierda el control. Es común que quienes se relacionan con personas de este tipo, tengan miedo a expresar sus ideas o a hacer algo inapropiado por no saber qué esperar al respecto. Esto desgasta emocional y físicamente la salud. También es común que la persona responsabilice de su mal actuar y enojo a quien sufre por sus reacciones.

Actitud posesiva

Las relaciones tóxicas tienden a incluir personas posesivas. El sufrir de celos es algo común en estos vínculos, la desconfianza y control. Revisar un celular, sus redes, prohibir cierto tipo de ropa o amistades, todo sea para mantener el control sobre la otra persona y que así pierda todo espacio personal y propio.

En resumen..

Existen muchas actitudes negativas posibles dentro de una relación tóxica. Si identificas alguna de estas, queremos que sepas que puedes recuperar el control de tu vida y tu futuro. Es momento de poner distancia emocional y física, alejarte por completo de esa persona y sentir cómo poco a poco, vuelves a recuperar la paz y a ser quien realmente eres.

Autora:
Joana Scaminacci

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?