fbpx
Axon Tips
introspeccion-axon-training

Introspección para el desarrollo personal

En este artículo encontrarás una breve reseña sobre la importancia de la introspección y algunos ejercicios que te ayudarán a conocerte mejor.

La introspección es un proceso que consiste en observar de forma consciente nuestro interior para reflexionar sobre ello. Es el acto de conocer en profundidad nuestras acciones, estados de ánimo, pensamientos, conductas, y todo lo que podamos encontrar dentro de nuestro ser.

Banner chico - Mindfulness

Complejo, ¿verdad? Pero, ¿qué dirías si te digo que puedes lograrlo a partir de una serie de ejercicios?

Obvio, realizar una introspección implica paciencia, determinación y una mente abierta, capaz de aceptar aquello que está dispuesta a encontrar, porque conocerse abarca tanto las virtudes como nuestro lado más oscuro.

El objetivo de mirar hacia adentro es impulsar nuestro desarrollo personal e intentar transformar nuestras vidas para mejorar, cambiar lo que no nos gusta y ser conscientes de por qué actuamos como actuamos.

Toda una aventura.

Sin embargo, antes de pasar al cómo hacer una introspección, debemos entender mejor por qué es bueno practicarla para potenciar nuestro crecimiento personal.

Empecemos.

¿Por qué es buena la introspección?

La introspección es importante porque nos permite reflexionar, para luego comprender, nuestras emociones, pensamientos, ideas y acciones. Nos hace ser conscientes y capaces de analizar nuestros comportamientos desde otra perspectiva.

Es bueno ser introspectivo siempre y cuando seamos autocríticos. No debemos encerrarnos en la negación, tener miedo o culparnos sobre nuestra forma de actuar, solo hay que ser receptivo con aquello que encontremos.

Por lo tanto, a través de un método introspectivo podemos descubrir quienes somos, potenciar nuestro autoconocimiento y mejorar nuestro bienestar.

introspeccion-axon-training
Mujer medita para mirar hacia su interior

3 ejercicios de introspección

Busca un lápiz y un papel para anotar los siguientes ejercicios que te ayudarán a poner en práctica tu lado introspectivo.

Ejercicio del espejo

A lo largo de nuestra vida vivimos diferentes experiencias que pueden llegar a marcarnos y cambiar nuestra forma de ser, por ello esta actividad nos permite conocer quienes somos hoy en día.

Para llevar a cabo este ejercicio solo debemos posicionarnos frente a un espejo, hacernos preguntas y luego responderlas nosotros mismos. Si no sabes qué preguntarte, a continuación te dejo algunos ejemplos que pueden funcionarte:

  • ¿Cómo defines a la persona que está frente al espejo (osea, tú)?
  • ¿Cuáles son sus virtudes y defectos?
  • ¿Consideras que es una buena persona? ¿Por qué?
  • ¿Qué es lo más importante en su vida?
  • ¿Vivió momentos difíciles? ¿Cómo se siente cuando habla de ello?
  • ¿A qué le tiene miedo?
  • Si hoy fuera su último día de vida, ¿tendría los mismos planes que hoy?

Estas son algunas opciones, pero puedes anotarte todas las preguntas que desees y repetir el ejercicio las veces que creas necesario. Siempre intenta tener tiempo porque no sabes cuanto puede tomarte realizar la actividad.

Practica la meditación

Otro gran ejercicio para realizar una introspección profunda es la meditación. Esta práctica nos permite silenciar nuestra mente, darnos un respiro de la rutina del día a día y prestar atención al momento presente sin pensar en nada más.

Aquí lo importante es que encuentres un espacio lo más silencioso posible para que puedas sentarte o acostarte de la forma más cómoda y meditar por unos minutos. Si eres una persona que nunca meditó en su vida empieza de a poco, en cambio si ya conoces esta práctica intenta implementarla con regularidad.

La idea es que empieces a tener una mayor consciencia de ti mismo y lograr identificar tus patrones de pensamiento y comportamiento. Una práctica recomendada es el Mindfulness o atención plena, que de seguro te ayudará en este proceso de introspección.

Lee un libro de desarrollo personal

Por último, leer un libro sobre crecimiento personal te será de gran ayuda para reflexionar y adquirir las herramientas para lograr una introspección exitosa. Pues, para conocer realmente nuestro interior debemos empezar por nutrirnos de conocimiento, y el mejor ejercicio es a través de la lectura.

Puedes empezar por buscar libros con los que te sientas identificada o identificado con su título o sinopsis. De esta forma la lectura te será reconfortante y podrás dedicar el tiempo necesario para poner en práctica toda la información que vayas recolectando página tras página.

Listo, hemos llegado al final.

¿Cuál es el primer ejercicio de introspección que pondrás en práctica? ¿Conoces otros?

Comenta, ¡te leemos!

Banner grande - Mindfulness

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?