Axon Tips
plan-de-desarrollo-personal-axon-training

Plan de desarrollo personal y el Coaching

En este artículo encontrarás una definición aproximada sobre el desarrollo personal y descubrirás cómo crear tu propio plan de crecimiento individual.

Lograr un desarrollo personal implica conocernos, crecer, aprender, gestionar nuestras emociones, valorarnos, y muchas cosas más.

Pero, ¿cómo podemos lograrlo?

Anticipar, planificar y ejecutar un plan de desarrollo personal significa tener en claro qué queremos para nuestra vida. Significa conocernos tan minuciosamente hasta el punto de entender por qué actuamos como actuamos, qué nos motiva, quiénes somos.

Y, ¿quién eres?

Saber cuál es nuestra identidad o cómo queremos que el mundo y entorno nos reconozca, es el enigma más grande que debemos afrontar como seres humanos. La tarea de encontrar la respuesta requiere años, e incluso, toda una vida.

Aquí es donde entra en juego el crecimiento individual y el plan de desarrollo personal. A medida que pasan los años en nuestra vida, cambiamos de gustos, pensamientos e ideales; sin embargo, nuestra esencia, o más bien, las pasiones y propósitos no.

Por más cambios que tengamos a nivel físico y emocional debemos tener en claro que, para lograr un desarrollo personal exitoso, hay que crear y ejecutar un plan que proporcione un enfoque hacia nuestro fin último.

Antes de comenzar este camino, debemos aclararte que el concepto de desarrollo personal es muy amplio y varía según cada persona. En este artículo realizaremos una aproximación a su definición desde una de las tantas perspectivas que pueden realizarse.

Ahora sí, ¿empezamos?

¿Qué es un plan de desarrollo personal?

Un plan de desarrollo personal es el proceso que te ayudará a marcar el camino hacia tu versión del éxito. Es decir, significa diseñar el trayecto hacia aquello que es más importante para uno.

plan-de-desarrollo-personal-axon-training
Empresario encuentra tu propósito y decide crear su plan de acción personal

Debes definir tus objetivos, qué es lo que quieres lograr con este plan de acción personal: ¿quiero desarrollarme como profesional? ¿Busco estabilidad emocional en mi vida? ¿Me gustaría formar una familia? etc.

Cómo el Coaching puede ayudarte a crear un Plan de desarrollo personal

La Carrera de Coaching te enseñará a comprender tu manera de ser, a entender que existe más de una realidad y generar un enfoque hacia el compromiso para lograr aquello que nos proponemos.

El Coaching es una forma de desarrollo personal, porque tanto coach (persona con experiencia) como cliente son individuos con distintas experiencias que pasaron y pasan por un proceso de autodescubrimiento.

Si te gustaría conocer más acerca de esta fascinante carrera, ingresá desde la siguiente imagen a nuestra tienda y conoce todo lo que Axon Training tiene para ofrecerte.

Cómo hacer un plan de desarrollo personal

Para que puedas poner en marcha un plan de acción personal, a continuación te detallamos 5 consejos prácticos para que lleves adelante tu plan de desarrollo personal:

Define tus objetivos

Identifica tu meta, así lograrás determinar tus objetivos a corto, mediano y largo plazo. Para definir mejor el propósito de tu plan de desarrollo personal, hazte algunas preguntas como por ejemplo: ¿Qué es importante para mi? ¿Qué es lo que quiero lograr? ¿Cuál es mi verdadero sueño?

Establece una fecha límite

Procrastinar en su justa medida está bien, pero cuando postergamos aquello que necesitamos hacer es un problema. Al colocar una fecha límite a tu plan de acción vas a condicionar tu actuar e impulsar tu proactividad.

Sé consciente de tus recursos

Debes tener en claro con qué recursos cuentas para avanzar. Si bien “el cielo es el límite”, hay que ser conscientes del contexto en el que estamos para realizar nuestros objetivos. Puedes hacer un inventario de tus recursos para tener una noción más certera de dónde se está parado.

Crea una red de apoyo

Las relaciones interpersonales pueden ser cruciales para tu situación emocional. Puedes apoyarte en tu familia, amigos, coach, o cualquier persona que consideres de gran apoyo para cumplir con tu plan de acción personal.

Actúa

Una vez que creas tener todo organizado, sé proactivo y ten la iniciativa de avanzar con aquello por lo que tanto has trabajado. Pon en práctica todo lo que aprendiste e ideaste para convertirte en tu mejor versión.

¿Qué estás esperando para crear tu propio plan de desarrollo personal?

Comenta.

Te leemos.

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?