fbpx
Axon Tips
actividad física - Axon Training

La actividad física en Casa desde el Coaching

¿Qué tiene para enseñarnos el Coaching, respecto de la actividad física en Casa?

Hoy te proponemos reflexionar si el nivel de actividad física que estas teniendo hoy es el que tu cuerpo necesita.

Lejos está de ser una clase de educación física o una invitación al “HACER” de cierta o tal manera. En el Coaching no creemos en las recetas estandarizadas y auspiciamos el descubrimiento y desarrollo del “SER”

¿Nos estamos escuchando?

El contexto nos obliga a estar en nuestra casa, y lo que proponemos es tomamos un momento para registrar nuestro cuerpo, entonces, puedes reflexionar sobre:

¿Qué te está diciendo ahora?, ¿Hay alguna parte del cuerpo que te esté tratando de llamar la atención?

¿Podés volver del inconsciente algunos hábitos y traerlos al presente para sentarlos, reinterpretarlos, y reordenarlos en beneficio de tu alcanzar tu Realidad Ideal?

Si alguna de las respuestas a estás preguntas te llevan a una necesidad, te recomendamos seguir adelante con estas prácticas

actividad física - Axon Training

El Coaching Ontológico: el cuerpo y el quiebre.

Entendemos que existen tres dominios primarios del ser: el dominio del cuerpo, el dominio de la emocionalidad y el dominio del lenguaje. Además aceptamos, que entre ellos existe una estrecha relación de coherencia. En esa coherencia habita la posibilidad de una reconstrucción de los fenómenos desde un dominio a cualquiera de los otros dos

Sobretodo también sabemos que desde el coaching existen…

Dos fuentes de declaración de quiebres:

La primera es la más habitual, consiste en la ocurrencia del quiebre mismo; la segunda: somos nosotros, cuando desde nuestra individualidad, declaramos determinado grado de insatisfacción respecto de alguna circunstancia y declaramos también lo que queremos que pase.

La invitación entonces es a registrar si nuestro cuerpo está demandando declarar un quiebre y a colaborar con nuestras emociones desde nuestro dominio corporal.

¿Entonces?

En otras palabras, si nuestro cuerpo nos está pidiendo atención: ¿será el momento de reflexionar sobre esta cuestión? Definitivamente la respuesta la tiene tu cuerpo. Será cuestión de registrarlo, escucharlo y reflexionar. Decidir “quién queremos ser” es indispensable y también lo es en este dominio.

Entonces: ¿te estamos invitando a que exijas tu cuerpo realizando actividad física diaria e intensa?  Definitivamente no. La invitación es a escuchar nuestro cuerpo, a entender que nos está pidiendo y ser quien queremos ser.

Es un hecho demostrado que la actividad física beneficia nuestro día a día generando beneficios directos en nuestra salud previniendo enfermedades y fortaleciendo nuestro cuerpo. Y sabemos también que cada cuerpo es una individualidad hermosa, que resuena con una actividad distinta, que vive en un ritmo, con un nivel de exigencia, cada uno disfruta de una intensidad distinta, por lo que cada cuerpo nos reclama una necesidad diferente y cada cuerpo nos habla de posibilidades variadas.

¿Dónde te podés encontrar?

Para algunos será aumentar o disminuir la actividad. Para otros puede ser una invitación a retomar yoga por internet, hacer crossfit o pesas, correr en la terraza o en el patio, hacer bicicleta fija mirando la tele, o realizar estiramientos, relajación, meditación, bailar tango o bailar zumba.

Algunos volverán a ponerse las calzas y el short de entrenamiento; y otro volverán a ponerse el karate-gi (traje de karate).

Y cómo resultado otros decidan estar menos tiempos en el sofá y más tiempo subiendo las escaleras para ir a tomar mates con las plantas, o tirarse al piso a jugar con los chicos y contagiarse de su energía.

Finalmente, como menciona el coach y entrenador Daniel Tangona, se trata de creer que esto es posible, dado que, si comienzas con dudas o pensando que abandonarás en poco tiempo, seguramente lo terminarás haciendo. Los pensamientos tienen mucho poder en como nos comportamos y, consiguientemente, lo que logramos.

La invitación es comenzar por algo fácil y que no genere estrés.

Autores:
Sergio Mejías
Claudio Méndez

actividad física - Axon Training

AXON TRAINING

4 comentarios


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

  • Excelente artículo. Cuando comenzó la cuarentena arranca con un entrenamiento full que era más para cansarme que para escuchar a mi cuerpo. A la tercera semana entendí que tengo que nutrirlo de cosas que me hagan sentir plena. Ahora me puse una rutina para mover el cuerpo pero voy eligiendo según lo que me pide, algunos dias estiramiento, otros yoga, otros un poco mas intenso. Y si un dia no tengo ganas, me permito sentirme asi.

× ¿Quieres un Ebook gratis?