fbpx
Axon Tips
vida simple

Tres pasos para lograr una vida simple

Vida simple es tener tiempo para lo esencial. La vida no tiene por qué ser complicada, la mente es compleja pero la vida es simple.

El minimalismo es una filosofía y práctica de vida que no busca acumular, ni perseguir cosas sin sentido. Sino que propone vaciarse, desapegarse de los innecesario, accesorio y superfluo. Para darle tiempo y espacio a lo que realmente importa, vale la pena y nos trae verdadera felicidad y plenitud. 

A veces, es mejor dejar fluir y no ser demasiado persistente. Por ejemplo: cuando es tiempo de soltar apegos al pasado o al negativo.

La vida es como una bolsa, a veces cuantas más cosas se tiene más pesado se va. En cambio, si uno no se apega a lo material, al pasado o a lo toxico, podrá sentirse más liviano y avanzar sin dificultad por el camino.

Por eso quiero compartirte, tres simples pasos para no complicarse demasiado la vida y disfrutarla sin rollos:

1. Opta por otro camino, si el actual se cierra

Vida simple

Cuando una puerta se cierra, se abre una ventana; la vida siempre nos presenta nuevas oportunidades. Sin ser obstinados, ni apegarse demasiado se puede saber, ver y aprovechar de las nuevas oportunidades que la vida nos ofrece.

Es mejor ser flexible y saber adaptarse como el agua, por eso, este elemento representa a la virtud de la humildad y la sabiduría. Lo blando tiene vitalidad, en cambio, lo inerte y rígido no tiene vida. 

Dejar de ser demasiado insistente y cabeza dura, es un signo de madurez.

La vida presenta contratiempos y pruebas; pero hay que atravesarlas con calma y no perder tiempo enredado, ni irritado por todo aquello que no se dio. También el que sabe comprender otros puntos de vista, se lleva mejor con la gente y cultiva buenos vínculos.

En este viaje siempre hay nuevas pruebas y desafíos, así es la aventura de la vida. Es fundamental adaptarse, fluir y cambiar para ser más fuerte y saludable en estos tiempos. El mundo no tiene puerta de salida, ni tampoco podemos bajarnos de el cuándo las cosas se ponen duras o difíciles.

Una gran sabio dijo: aceptando todo con corazón agradecido se disipan las dudas de toda la vida.

2. Para tener un corazón contento hay que saber apreciar y agradecer

amor

Disfrutar y apreciar de las cosas simples de la vida, es una cualidad muy beneficiosa y saludable. Estar atento a los pequeños detalles de amor que marcan la diferencia, mejora sin duda los vínculos interpersonales.

Esos pequeños gestos cotidianos que hablan por sí solos y significan tanto en el día a día, porque nos hace sentir más felices, plenos y satisfechos con la vida. Son pequeños gestos y detalles que cuestan muy poco, pero que significan mucho y no tienen precio.

Cuando te encuentres triste, estancado o en una callejón sin salida, también está la opción de calmarse y mirar las cosas desde otro ángulo. Siempre hay varias opciones y perspectivas de ver las cosas buenas suceden.

Y si tomamos el camino optimista de cada asunto, podemos sacar una lección valiosa para aprender y mejorar. Así y todo puede volverse alegre de repente, otras veces hay tareas engorrosas. Pero si uno aprende a mirar con otros ojos, a hacer un giro de pensamiento y actitud, podrá evaluar la situación de otro modo para que las cosas cambien.

Aprendiendo a apreciar cada cosa de la vida, viviremos más felices.

La gratitud sin duda atrae la abundancia y felicidad en la vida. La felicidad no depende de cuánto se tiene, sino de cuanto y de cómo se aprecian las cosas simples y cotidianas de todos los días.

En este mundo es imposible estar satisfecho con todo, a menudo habrá cosas que nos decepcionen o nos resultan insatisfactorias, pero si mantenemos un buen estado de animo a pensar de todo, no podrán afectarnos demasiado ni por mucho tiempo.

La vida solo dura unos decenios de años, por eso hay que aprender a vivir con felicidad todos los días y disfrutar. Aprovechando el tiempo en esta tierra para tener buenos gestos y actitudes con uno mismo y con el prójimo. Así cultivaremos un mejor destino y humanidad para todos.

3. Todo cambia

El tiempo pasa, el mundo cambia, los años vuelan, las personas crecen y evolucionan.

Algunas personas nos acompañan toda las vida, otros menos tiempo, según la afinidad y destino. Podemos apreciar a cada persona en nuestra vida, agradeciéndoles y dejando de aferrarnos al dolor o al pasado.

Aprender a perdonar, soltar lo amargo y liberase de viejos resentimientos, esto puede ayudarnos a vivir más livianos, sin mochilas pesadas. Cuando las cosas no van como queremos debemos aprender a reflexionar, para encontrar la raíz del problema y seguir avanzando en paz.

En situaciones de crisis uno no puede quedarse quieto, hay que seguir en movimiento y en actividad para encontrar un nuevo rumbo positivo.

La vida es un movimiento. No hay que estancarse, sino ir siempre hacia adelante.

Un sabio filosofo dijo una vez: no temo que mi vida termine, temo que nunca haya comenzado. El cielo recompensa a los valientes.

Es cierto que el mundo actual presenta muchas incertidumbres y cambios vertiginosos. Pero si sabemos adaptarnos y ser flexibles, si incentivamos la capacidad de aprendizaje todos los días y si dejamos el miedo atrás para reemplazarlo por emociones positivas, el cambio será mejor.

Todo pasa para el bien de las personas que aman de verdad y con sinceridad. Si hay luz y bondad en cada detalle, en cada intención, en cada gesto, se obtendrá lo más valioso y simple de la vida que nos ayudará a vivir más felices y livianos.

Autora:
Sofía María Serrano
Coach Ontológico

motivación - Axon Training

AXON TRAINING

5 comentarios


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?