Axon Tips

¿Qué dice el Coaching Ontológico sobre la Realidad que atraviesas?

“Ríe y el mundo reirá contigo. Llora y llorarás solo”. Fue así como nos enseñaron que la realidad podía ser cruda; que no siempre estaría de nuestro lado y que además, estaba fuera de nuestras manos poder hacer cambios para que las cosas marchasen como quisiéramos.

¿Qué es la realidad, entonces? La Real Academia Española define Realidad como aquello que ocurre verdaderamente, o lo efectivo en contraposición con la fantasía. A partir de aquí queda en nosotros definir la verdad y lo efectivo; vayamos por partes.

¿Qué entiendes tú por realidad?

Cuando pensamos en la Realidad, tendemos a pensar en la situación que percibimos a nuestro alrededor. Por ejemplo, podemos creer por Realidad nuestra situación laboral, nuestra relación con nuestra familia, el tráfico por las mañanas, la economía de nuestro país o la explotación.

¿Será que la realidad es siempre lo que está frente a tus ojos?

Desde el Coaching Ontológico

El Coaching Ontológico es una disciplina que se encarga del entrenamiento del Ser. Se enfoca en el impulso voluntario de una transformación que permite desde la reconciliación personal hasta el enfoque en los compromisos de vida.

Rafael Echevarría, uno de los padres del Coaching Ontológico y autor del célebre libro “La Ontología del Lenguaje”, sostiene que lo que nosotros percibimos e interpretamos de nuestra realidad no siempre expresa la verdad; pues nuestra forma de mirar sólo nos sirve para definir lo que ven nuestros ojos.

En esta disciplina se cree firmemente que la realidad depende de nuestras interpretaciones y por tanto, es maleable. Al cambiar nuestra forma de observar e interpretar, al ver dese otros puntos de vista, logramos abrir nuevas posibilidades de acción. 

La fórmula de la realidad

Haz este ejercicio: Pregúntale a tus amigos más cercanos “¿Quién soy?” y tómate algunos minutos para escucharlos; verás que ellos te interpretan de distintas maneras y además, notan cualidades en ti que ni siquiera tú sabías que tenías.

A partir de lo explicado anteriormente, podemos decir que para poder ver nuestra realidad, necesitamos juntar dos factores: Los hechos que ocurren y vemos con todos nuestros sentidos, y las interpretaciones que nosotros como individuos, damos.

REALIDAD = HECHOS + INTERPRETACIONES

Para poder comprender esta fórmula, te invitamos a visualizar esta situación: Tus amigos y tú acordaron ir a un restaurante a almorzar. Lamentablemente la especialidad de este lugar no era lo tuyo, así que pediste la comida más “standard” del lugar. El plato que elegiste te resultó tanto insípido y decepcionó; sin embargo, tus compañeros disfrutaron la comida al máximo y calificaron el restaurante como el mejor. ¿Cuál realidad es más válida? Ambas lo son.

Por un lado, tu interpretación estuvo ceñida al plato que probaste; sin embargo, los platos que tus amistades probaron eran otros y al ser de la especialidad del lugar, generaron otra interpretación totalmente distinta a la tuya; sin embargo, eso no quita la validez a tu interpretación.

Abramos posibilidades

Si bien, no podemos hacernos responsables de los hechos que ocurren a nuestro alrededor, pero sí de las interpretaciones que les damos, pues determinarán la actitud que tomemos frente a ellos.

Para cambiar tus interpretaciones, te aconsejamos cambiar de “observador” a través de tus palabras. Hagamos un ejercicio: cierra los ojos e imagínate qué diría la persona que más te quiere ver surgir, ante la aparición de un problema en tu vida. Verás que esta persona te llenaría de palabras de aliento y daría seguridad para enfrentar retos.

Cambiando tu observador, empieza a cambiar el lenguaje que utilizas; habla desde esa mirada y genera una nueva realidad cambiando tus interpretaciones de los hechos que observas. Verás que poco a poco, tu realidad será nueva.


Como conclusión, a pesar que todos pensemos contar con una realidad única, esta se despliega en una interminable lista de variantes entre cada individuo que compone la sociedad. Para cambiar nuestra realidad, debemos partir de nuestra interpretación y por tanto del observador que estamos siendo.

Si aún no sabes cómo generar este cambio en tu mirar, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros y descubrir la clave haciendo clic aquí. Lo principal es que te plantees responder lo siguiente: ¿Estás dispuesto a cambiar tu realidad?

coaching - Axon Training

AXON TRAINING

556 comentarios


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

  • Lo que más valoro, conocer que tengo puntos ciegos que no sé, que la certeza es un mecanismo de defensa y que el humor y la duda me ayudan a ver las posibilidades de mirar más allá y así tengo poder de cambiar mi realidad. Gracias, gracias, gracias.

  • La realidad depende de mi percepción de cada cosa que pasa en los diferentes aspectos de la vida cotidiana y yo soy la única responsable de los efectos que tenga buenos o malos

  • interesante la lección de la realidad ya que rompió un paradigma en mi manera de aceptarla, ademas la lectura de modelos mentales fue excelente

  • Gracias por brindarme este conocimiento que me orienta a las diferentes perspectivas que pudieran haber acerca de una realidad que con nuestra subjetividad natural interpretamos de diversas maneras.

  • La realidad… hasta ahora me sigue jugando malas pasadas lo bueno es que ahora se que es la realidad , mi realidad que yo proyecto , me he quitado una venda de los ojos y ahora se que mi modelo mental hace ver lo que veo , sin embargo ahora voy a recurrir al ser y desde ahí modificare mis interpretaciones para proyectar así mi realidad deseada

  • He aprendido que mi realidad no es siempre la que viven los demás. Por lo que parece una buena idea estar en paz con uno mismo y escuchar a las demás personas. También, he aprendido que la realidad no es sólo lo que sucede, sino como cada uno quiera tomar lo que le toca, y como decida aplicarse. Me parece muy destacable eso.

  • Aprendí que puedo cambiar mi realidad cambiando la interpretación. Cada quién puede cambiar su destino porque yo decido que sentido darle a lo que vivo y todo depende de mi. Consideró que una actitud positiva ante mi realidad me ayudará a conseguir lo que me propongo.

  • La infinidad de realidades que podemos dependen de cada persona sin embargo los hechos son circunstancias inmodificables o con juicios de la razón social

  • Entender que la realidad es una interpretación que nos dice que tipo de observador somos. Esto lo podemos modificar a entender si nuestros juicios nos abren o nos cierran posibildades.
    Poder indagar sobre mi realidad ideal…

  • ME LLEVO LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA INTERPRETACIÓN EN NUESTRA LECTURA DE LA REALIDAD Y COMO MALOS- BUENOS PENSAMIENTOS CONDICIONAN LA MISMA. A PENSAR EN POSITIVO Y NUESTRA REALIDAD ESTARÁ LLENA DE OPORTUNIDADES

  • He aprendido que hay muchas realidades hechos e interpretaciones de cosas iguales y distintas a la vez y detectarlas es lo que nos da mas sabiduria

  • aprendí que la realidad es muy extensa, para abrir posibilidades en mi vida, desde luego si tengo la disponibilidad de ser pro activa

  • Cada ser humano tienen su propia interpretación de la realidad. La cual todas son válidas. Que realidad es la que quiero experimentar yo en esta vida depende de él modelo mental que crea justa ahora. Yo solo puedo hacer el cambio de realidad haciendo cambio de modelo. Pará mí está vida es un regalo y hay que vivirla de la mejor manera…

  • me abre totalmente la cabeza, soy muy rigida y estructurada.Es la herramienta que neces
    titaba para generar cambios y co crear MI REALIDAD

  • Despues de haber leido,reflexonado y profundizado estos conocimientos me quedo con las conviciones de que tengo el poder sobra la realidad que no es única, lo que tendria que cuidar más aun es la interpretacion que yo le doy a esta realidad y poder abrirme a muchas posibilidades. En la vida cotidiana, este empoderamiento me ha ayudado a gestionar mis emociones y mis dolores musaculares empienzan a desaparecer. Gracias.
    Me siento dispuesta a escuchar más los demas ya que voy tomando consciencia de la importancia de mis interpretaciones de la realidad. Estamos al fin del años escolar estoy con muchas cosas encima, voy viendo como acomodar mi horario para poder asistir a las clases en vivo. Entro a trabajar en las 8hrs y a las 20 hrs estoy a la casa.

  • La reflexión me miro a llevar mi pensamiento más allá de mi, es decir no solo me enfoque en mirar la situación, empece a dar una interpretación diferente, deje a tras mi creencia de que así era, hice una pausa realice unas actividades para poder contestar esta pregunta y ya no vi el enojo, ni problema, di una interpretación diferente en conciencia.

  • la realidad de una empresa esta determinada por el conjunto de realidades e interpretaciones de sus actores y como estos logran implementarlas en sus labores y cuanto les cueste modificar estas realidades y adaptarlas a la necesidades y objetivos de la empresa.

  • Realmente estoy entusiasmada con todo lo que he podido aprender,cada día me motivo mas y mas…..las clases en vivo y lo virtual es nuevo para mi pero no ha sido un obstáculo en mi responsabilidad con estudiante.feliz noche

  • Realmente estoy entusiasmada con todo lo que he podido aprender,cada día me motivo mas y mas…..las clases en vivo y lo virtual es nuevo para mi pero no ha sido un obstáculo en mi responsabilidad con estudiante.feliz noche

  • Hacerme preguntas a cerca de mi misma me ayudan a ser, a entenderme mejor y a comprender el mundo que me rodea como un maravilloso lugar de enormes posibilidades

  • Muy buena lección, ahora me queda claro depende mucho de como lo interpretamos, muchas veces hasta llegamos a angustiarnos con una realidad que no era, sinceramente me ayudo bastante en mi vida personal.

  • Para poder tener una realidad ideal debemos mejorar la forma de interpretar . Importante podemos tener la realidad que deseemos ,SOMOS CREADORES DE LA NUESTRA

  • Me está sirviendo muchisimo seguir cada lección. Hay conseptos nuevos que cuestan más, pero por eso mismo sirve mucho poder repasar cada dia. Y aplicar…..

  • Ser conciente de que mi realidad no necesariamente es la verdad me hacer comprender lo mismo en mis relaciones con los demás. Eso me lleva a la construcción de unas mejores relaciones interpersonales.

  • La realidad depende de la interpretación y de los hechos, y están influenciadas por creencias y por la percepción del observador, pueden existir muchas interpretaciones para una realidad semejante.

  • Buenas, he aprendido que las realidades de las cosas son completamente diferentes, al hacer una interpretación de los hechos, cada persona o hasta uno mismo puede tener realidades diferentes hasta de un mismo hecho, donde influye nuestras emociones,juicios.
    Buenas noches, saludos

  • Interesante saber que no hay una verdad absoluta, que la realidad es um hecho mas una interpretación, cada persona ve una realidad diferente de acuerdo a sus mapas mentales o cultura

  • Me gustó posicionarme en el tema, teniendo en cuenta que quitarnos responsabilidad sobre las cosas que podemos cambiar, eso nos quita poder

× ¿Quieres un Ebook gratis?