fbpx
Axon Tips
lenguajes-del-amor-axon-training

Lenguajes del amor, ¡Identifica el tuyo!

En este artículo encontrarás una breve reseña sobre los 5 lenguajes del amor que preferimos las personas para recibir y comunicar nuestros afectos. 

¿Alguna vez has sentido que tus palabras o acciones son malinterpretadas o menospreciadas por tus seres queridos?

¿No te parece que, a veces, tú y la otra persona hablan un idioma distinto?

La realidad es que todas las personas hemos experimentado, al menos una vez, la frustración de sentirnos incomprendidos o malinterpretados.

La búsqueda de una manera efectiva y armoniosa de comunicarnos ha llevado a muchos terapeutas, coaches, consejeros, psicólogos y demás profesionales del acompañamiento, a realizar continuos esfuerzos por descubrir los entresijos de la comunicación humana y las relaciones.

En esta búsqueda incesante de entender las dinámicas relacionales, el pastor bautista, consejero matrimonial y escritor estadounidense, Gary Chapman, enfocó sus esfuerzos en las relaciones de pareja y en cómo la manera de expresar amor podía ser una vía para el acercamiento o un punto de conflicto.

Luego de revisar las sesiones de cientos de parejas, se dio cuenta de que en primera instancia cada persona tiene una forma distinta de expresar su afecto, así como una manera particular en la que le gusta que se lo expresen.

Utilizamos distintos lenguajes del amor, es decir, no siempre sentimos recibir afecto de la misma forma en la que lo expresamos. Muy a menudo no comprendemos la manera en la que la otra persona desea recibir afecto o lo manifiesta. 

Por eso, muchas veces, aunque existían fuertes vínculos afectivos entre las parejas, había un alto grado de insatisfacción. Pues, sentían que la otra persona no expresaba sus emociones y cariño; aun cuando, la contraparte afirmaba que hacía un gran esfuerzo para hacer sentir al otro lo importante que era en su vida.

Pero ¿qué estaba pasando?

Lo que pasa en la mayoría de las relaciones (con más frecuencia de lo que quisiéramos reconocer), la comunicación y el grado de conocimiento de las necesidades del otro son deficientes y no hemos puesto suficiente atención en el cuidado de aquello que nutre la relación.

El segundo hallazgo tuvo que ver con el estilo de expresar afecto. Pudo localizar 5 maneras en las que a las personas nos agrada expresar afecto o recibirlo.

A partir de ello, escribió su libro: “Los 5 lenguajes del amor”, del cual he extraído los principios básicos, mismos que estoy segura, serán de ayuda para comprender y comprendernos mejor, cuando se trata de expresar nuestros afectos.

Cabe recalcar que, conocer la manera en que expresamos nuestro afecto es una herramienta para mejorar nuestras relaciones y comunicación con los seres que amamos, no se trata de una fórmula mágica, ni de un método de manipulación.

El interés genuino y el respeto por las necesidades profundas del otro, el autoconocimiento y respeto por nuestras propias necesidades, siempre serán elementos claves para la construcción de relaciones saludables y duraderas.

Ahora, si quieres conocerte mejor y buscas añadir estrategias para mejorar tus relaciones y estilo de comunicación, a continuación te comparto una breve introducción a…

Los 5 lenguajes del amor

lenguajes-del-amor-axon-training
Mujer realiza un corazón con sus manos para representar el amor

1. Actos de servicio

¿Puede ser ayudar con las tareas cotidianas o con un proyecto postergado, un acto de amor?

¡Claro que sí! 

“Obras son amores y no buenas razones” sería el dicho popular ideal para describir este modo de expresar amor.

Para estas personas las acciones valen más que mil palabras, las expresiones están asociadas con actos desinteresados y tangibles que le faciliten la vida.

Si eres tú quién expresa su amor de esta manera, seguramente, procuras hacer cosas significativas que liberen la carga de la vida de la otra persona. Haces las cosas sin que te las pidan y con una sonrisa en los labios.

Por otro lado, si eres tú quien percibe los actos de servicio como una expresión de amor, probablemente, recibir ayuda en las labores del hogar, con un trámite que has estado postergando por considerarlo engorroso, con un proyecto que te está costando mucho terminar o en el aprendizaje de una nueva habilidad, se sentirá como un bálsamo para tu alma.

En definitiva, este estilo habla de pequeñas y grandes acciones cotidianas que llenan el corazón del ser amado.

2. Recibir Regalos

Esta forma de expresar nuestros afectos, suele ser malinterpretada y comprendida como una señal de extravagancia, superficialidad, materialismo o avaricia.

Sin embargo, esta interpretación no puede estar más alejada de la realidad.

Para alguien cuyo lenguaje del amor son los obsequios, va mucho más allá de las cosas materiales. Para esta persona, todo gira en torno al significado del objeto y al esfuerzo y dedicación que está detrás del resultado final. 

Recibir un obsequio sentido es lo que hace que esta persona se sienta amada, de alguna manera las experiencias y objetos hacen palpable el sentimiento.

Sin importar si el presente es grande o pequeño, lo que le dará el verdadero valor será la relevancia que tenga en la vida de la persona o en la historia de la relación. 

Si cuando se trata de hacer regalos, dedicas una buena porción de tiempo a elegirlo, pensando en cuán significativo sería para la otra persona; si valoras profundamente todo aquello que recibes de tus seres amados, por sencillo que sea; y te duele cuando un ser querido no celebra un acontecimiento especial con un detalle, de seguro, esta es tu manera primordial de comunicar el amor.

Algunas formas de transmitir el mensaje de afecto desde este lugar podrían ser:

  • Dejar notitas de colores con mensajes en lugares inesperados.
  • Realizar un detalle con tus propias manos.
  • Sorprender a alguien con un obsequio, sin un motivo en particular (sus dulces favoritos, flores o un detalle personal).
  • Elegir regalos que den relevancia a las experiencias compartidas e incluso a bromas personales.
lenguajes-del-amor-axon-training
Hombre le regala a su pareja un obsequio como expresión de su amor

3. Tiempo de calidad

Este modo de expresión habla de permanecer presentes y en atención plena cuando compartimos con la otra persona. 

Se trata de dedicar nuestra presencia de manera exclusiva, para escuchar activamente y mantener el contacto visual.

Quienes se alinean con este lenguaje se sienten amados en la medida en que puedan contar con espacios para compartir, sin interrupciones.

Y ¿qué podría considerarse como tiempo de calidad?

  • Crear espacios de diálogo a solas para escucharse mutuamente,
  • Salir a pasear,
  • Hacer actividades conjuntas,
  • Dedicar un tiempo para acompañarse en las labores diarias,
  • Compartir espacios de esparcimiento y ocio,
  • Programar citas periódicas.

El tiempo de calidad es diferente para cada persona. Algunas valoran simplemente sentarse una al lado de la otra y relajarse al final del día. Para otras, más bien significa reservar tiempo para disfrutar de actividades programadas.

Independientemente de lo que implique para cada persona, siempre requerirá estar presentes y libres de distracciones.

4. Palabras de afirmación

“Yo te amo”, “nuestra amistad significa todo para mí”, “tú puedes hacerlo”, “siempre contarás conmigo”, “confío en ti”, “gracias por estar en mi vida”…

¿Acaso estas palabras son como música para tus oídos?

Si es así, es muy posible que sean las palabras las que hacen vibrar tu corazón.

Sin duda alguna, sin importar tu lenguaje del amor, estarás de acuerdo conmigo en que nunca está de más una palabra de aliento en el momento oportuno.

Este estilo habla de expresar nuestro aprecio, admiración y cariño a través de la palabra en cualquier formato.  

Se trata de decir lo que sientes de manera clara, espontánea y frecuente, de hacer cumplidos, de decir frases amables y dar una palabra de ánimo cuando sea necesaria. 

No se trata solo de hablar o escribir, es acerca de transmitir lo que sientes a través de lo que dices. Así que, si te cuesta expresarte en voz alta, una buena estrategia sería escribir una nota, una carta o un mensaje de texto. 

Lo que importa es que reconozcas la importancia de esa persona especial en tu vida, con palabras.

5. Contacto físico

Para las personas con este tipo de lenguaje nada dice más que un abrazo fuerte, una palmada en la espalda, una caricia en el rostro, un beso o tomarle de la mano para caminar.

Siendo este un tema muy sensible, nunca está de más aclarar que la forma en que puedes y debes tocar a otra persona depende de la relación que tengas con ella y de que cuentes con su consentimiento.

Aunque te parezca raro, no todas las personas, por más cariño que te tengan, disfrutan del contacto físico constante. Por eso es imprescindible que respetes los límites y preferencias del otro.  

Hasta aquí los lenguajes básicos del amor.

¿Has disfrutado el viaje?

Espero que hayas descubierto algo nuevo acerca de ti y de tus seres amados, que aporte a la calidad de tu comunicación y enriquezca tus relaciones.

Recuerda. Esta es una herramienta de autoconocimiento y reconocimiento del otro. La comunicación abierta y sincera y el interés genuino en el ser de la otra persona es lo que te llevará a elevar tus relaciones y conservarlas en el tiempo, armoniosas y saludables.

¿Cuáles son los lenguajes del amor que más utilizas?

Comparte tu experiencia en los comentarios.

Siempre es un gusto leerte. 

Autora:

Cristina Navarrete Landázuri (Cris Del Viento)

Coach ontológico y escritora

Fundadora de El Refugio del Artista

Redactora en Axon Training

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?