En este artículo conocerás cómo logró la selección argentina de fútbol vencer a los mejores equipos en Qatar 2022.
El domingo 18 de diciembre, la selección argentina levantó por tercera vez la copa del mundo tras derrotar en la final al seleccionado francés. Sin embargo, para vencer al equipo liderado por Kylian Mbappé, el campeón debió prepararse física y mentalmente.
Su inicio en Qatar 2022 no fue memorable. La selección argentina, en su primer partido, fue vencida por Arabia Saudita. No obstante, sería el impulso que necesitaría para potenciar su desempeño en el resto del mundial.
México, Polonia, Australia, Países Bajos y Croacia fueron derrotados a lo largo del torneo por el equipo sudamericano. Años de constancia, dedicación y motivación de los integrantes de la selección de fútbol lo hicieron posible.
Ya no era la Argentina del Mundial de 2018, eliminada por Francia en octavos de final. Justamente, de la mano de su técnico Lionel Scaloni, se convirtió en un equipo de alto rendimiento.

Pero, ¿Cómo logró ganar la copa del mundo 2022 la selección argentina de fútbol?
Todos los equipos que participaron del Mundial eran potenciales vencedores. Sin embargo, solo la selección argentina logró levantar el premio mayor.
Pero, ¿Qué hizo diferente el equipo liderado por Lionel Messi? ¿Qué la hizo merecedora del triunfo? A continuación te lo contaremos.

1. La actitud de Emiliano Martinez (“El Dibu”) en la selección argentina
¿Quién ataja en la selección argentina? Es lo que muchos se preguntaron al ver la impecable performance del arquero argentino Emiliano Martinez. La continuidad de Argentina en el torneo estuvo en sus manos en dos ocasiones: en el partido contra Países Bajos y en la final del mundial.
En la instancia de penales de ambos, la atención del mundo entero estaba puesta en él y quién pateaba la pelota. Sin embargo, su concentración, automotivación y gestión emocional hicieron vencedora a la selección de fútbol argentina. Mérito digno de mencionar.
2. Mundial 2014: superación, constancia y triunfo
¿Cómo olvidar la foto en la que se ve a Lionel Messi mirando la copa del mundo tras su derrota en la final contra Alemania en 2014? Nadie. Muchos menos el argentino ganador de 7 balones de oro.
El triunfo del país europeo en el mundial de 2014 fue un golpe para Argentina y fanáticos del futbolista. Provocó en Messi frustración, enojo y tristeza. Hasta pensó en dejar la selección argentina, pero su compromiso y pasión por el fútbol lograron impulsarlo. Potenció sus ganas de triunfar con la camiseta de su país.
Si bien, el resultado no fue instantáneo, tras años de entrenamiento, perseverancia y un mundial defectuoso de por medio, hicieron que en Qatar 2022 Lionel Messi levante la copa del mundo.

3. Lionel Scaloni: un líder coach
En 2018, Lionel Scaloni asume como técnico de la selección argentina de fútbol. Un equipo golpeado por su eliminación temprana en el mundial de ese año. Pero, ¿Cómo motivar, potenciar y ayudar a futbolistas desalentados? Scaloni lo hizo.
A la par con Lionel Messi y equipo técnico, diseñó un plan estratégico para convertir a la selección argentina en un equipo de alto rendimiento. Que esté constantemente motivado, capaz de controlar sus emociones y empoderar el trabajo en equipo.
Gracias a su liderazgo y habilidades de coach, logró ganar la Copa América 2021 y el Mundial 2022.
4. El trabajo en equipo de la selección argentina de fútbol
Una sola persona no gana un mundial de fútbol. El trabajo en equipo es fundamental para alcanzar y superar los objetivos, más aún en el ámbito futbolístico. Cada jugador es importante, desde el arquero hasta quien realiza el gol.
El equipo de Lionel Scaloni se caracterizó por su trabajo colaborativo. Reflejaron lealtad, compañerismo y la seguridad entre cada uno de ellos. Estas cualidades son las que ganan mundiales.
5. El liderazgo en campo de Lionel Messi
El número diez, capitán del equipo y mejor jugador del mundo, fue una pieza clave para permitirle a la selección argentina de fútbol levantar la copa del mundo. Su liderazgo logró coronar al país como campeón.
Además de potenciar las habilidades de cada jugador, consiguió empoderar al equipo hasta la victoria. Guió a los jugadores, junto a Lionel Scaloni y colaboradores, para alcanzar el objetivo: levantar la Copa del Mundo 2022.

Conclusión
Todas las selecciones de fútbol son potenciales ganadoras, pero siempre y cuando sean equipos fuertes, motivados y colaborativos. Deben tener un objetivo claro, un coach con un liderazgo eficiente y actitud para superarse constantemente.
Los mundiales se ganan con dedicación, esfuerzo y perseverancia. La selección argentina de fútbol recorrió un largo camino para convertirse en lo que es hoy. Pues, sus caídas no fueron derrotas, sino que hicieron que se levante y se convierta en su mejor versión.

Dejar comentario