La palabra empatía proviene del griego “dentro de él” y “lo que se siente” sin embargo el significado de esta palabra va mucho más allá de la capacidad de ponernos en el lugar del otro, implica comprender el punto de vista, pensamientos y el mundo emocional de otra persona, en toda su complejidad.
Es una de las competencias más importantes incluidas en la inteligencia emocional; es instintiva, la sentimos desde niños y no es exclusiva del cerebro humano; de hecho, cualquier mamífero es capaz de experimentarla por una simple cuestión de supervivencia. Sentir lo que otros sienten nos mantiene alerta; nos hace reaccionar al unísono ante una amenaza, haciendo que todos nos mantengamos alerta y actuemos de manera coordinada ante los depredadores.
¿Por qué es importante serlo?
“Las tres cuartas partes de las miserias y malos entendidos en el mundo terminarían si las personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista”.
Gandhi
Los seres humanos somos gregarios, es decir que la vida en conjunto es parte de nuestra esencia, la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás es fundamental porque de eso dependerá el bienestar de la comunidad a la que pertenecemos.
La empatía, es importante porque posibilita experimentar diferentes beneficios:
- Nos permite disfrutar de las relaciones sociales participando más con el grupo de amigos, compañeros o familiares.
- Ayuda a sentirnos personalmente mejor.
- Facilita la resolución de conflictos.
- Nos predispone a ayudar a los demás y compartir.
- Aumenta la autoestima.
- Nos permite ser más respetuosos.
- Desarrolla nuestras capacidades de liderazgo, negociación y colaboración, así como ser mejor considerados por los demás.
A pesar de ello, un exceso de empatía puede también ser un problema. Recientes hallazgos en neurociencias señalan que demasiada empatía puede ser perjudicial al punto de enfermarnos, ya que altera nuestro equilibrio emocional. La empatía comparte los mismos circuitos que el estrés y la exposición continuada al sufrimiento de los demás puede resultar agotador como bien lo saben quiénes trabajan como cuidadores de personas con alta vulnerabilidad o familiares de personas dependientes, resultando en fatiga emocional. Es un sentimiento tan potente que hay que aprender a gestionarlo, completa el test y descubre cual es tu nivel de empatía.
Ahora que ya conoces tu grado de empatía, ¡te invito a crear un equilibrio entre esta capacidad y tu día a día! Empieza hoy y súmale el Coaching Ontológico a tu vida; descubriendo cómo podrás transformarte de raíz. Contáctanos hoy mismo y empieza a desarrollar todo tu potencial.
Excelente artículo y muy claro como siempre Roxy.
A trabajar todo lo que se tenga que trabajar para gestionar las emociones y crecer personalmente.
muy interesante.!
Genial!! Gracias Roxy!!!
La mejor Maestra que me pudo haber tocado en la formación de Coach Ontológico, sus palabras, aún resuenan en mi… Sus lecturas!! Eran música para mis oídos, gracias @roxyrivas @axontraining
¡Gracias por tu comentario Ale!
Me gustaría leer esos libros, para conocer sobre los personajes y sus obras, que han permitido que el coaching se extienda giobalmente,
¡Son un gran complemento a los conocimientos del coaching!
a veces los test no funcionan mucho porque dan tiempo a pensar la acción correcta, es importante mejor ver a la persona en acción ante diferentes circunstancias, porque me he llevado muchas sorpresas en mi y en otros que ha veces nos decimos ser empaticos
¡Exactamente! Son resultados generalizados para reflexionar y entender qué podemos mejorar y potenciar.
He visto caer los hombres, destrozados y arruinados por la ley que opera,en resiprosidad de la vida y el llanto de una esposa por su marido infiel, al niño confundido por la escases de su hogar, la madre que no le alcanzaron los consejos para gúiar alguno de sus hijos. En 40 años de mi vida testigo fuí, ¡ahora quiero ayudarles!
Gracias gracias gracias Excelente poder realizar el test de empatia ,super interesante saber entanblar los vinculos
¡Gracias por tu comentario Silvana!
Me encanto!
Excelente
¡Gracias por participar!
muy buen test, ya me inscribi en el curso de coaching ejecutivo que comienza el 23 de octubre
Hola Esteban, gracias por tu comentario. Te deseamos lo mejor en este nuevo desafío y aprendizaje.
Creo que debemos ser más empáticos y colocarnos en los zapatos del otro
¡Muy buena reflexión Clara!
Queda muy claro en este excelente artículo de Roxy Rivas que importante eslo emocional, lo importante de colocarse en los zapatos del otro para entender su razonamiento.
muy interesante.
gracias Roxi
Me gusto saber , muy buen articulo
Hola Richard, gracias por tu comentario.
Excelente resumen… Tengo bastante para trabajar!! Gracias!!!!
Hola Daniel, gracias a ti por leer nuestras notas.
Hay q estar siempre al parde la otra persona y siempre brindar apoyo es la virtud de la vida
Me gusto participar y realisar a generar mas conocimientos..
Tengo muchas expectativas
Nos da la capacidad de entender que habilidades trabajar personalmente y profesionalmente, para establecer la empatía con el grupo, sobre todo a nivel de equilibrio emocional
Genial…
Este año comenzaré un curso con ustedes , gracias!
Buenísimo Andrea, nos alegra que confíes en Axon Training.
Super importante, la buena comunicación, debe ser parte de nuastra vida, tanto como cuando nos dijeron que debíamos aprender a leer. Nos evitaríamos muchos inconvenientes.
Tengo que trabajar para equilibrar mis emociones y la carrera de coaching me ayudara en lo profesional y personal , siempre me trazo metas todos los años para ser una buena profesional en mi campo.
Hola Jessica, te animamos para que puedas trabajar en ello. Esperamos que este 2021, concretes aquello que te propones.
GRACIAS POR LA INFORMACION ABSOLUTAMENTE INTERESANTE, APRENDIZAJE RESILIENTE, AYUDA A PODER ENFRENTAR DIFICULTADES Y MIEDOS. CAPACIDAD DE RECONSTRUIRNOS FRENTE A LAS ADVERSIDADES.
¡Hola Bethy! Gracias por tomarte el tiempo de leer nuestra nota, y dejarnos un comentario. Nos alegra saber que el contenido de nuestra notas puede ayudarte en tus dificultades y miedos.
Excelente artículo,muy bueno para poder crecer personalmente y también ayudar a otros con sus emociones y al mismo tiempo ayudarles a sentirse comprendidos.
¡Gracias por participar Alexandra!
Quiero estudiar , soy psicologa , no estoy trabajando. Me gusta el tema. No puedo pagar estos aranceles.
¡Hola Marta! Puedes elegir un curso más corto, que se ajuste a tus intereses y economía. Puedes hacerlo en: https://axontraining.com/tienda
La empatía para mí es un sentimiento un accionar por inercia. Desde que tengo uso de razón soy una persona empática creo que todos tenemos oportunidad de serlo. Todos tenemos una vida y cada uno responde de manera diferente ante lo que a uno le pasa. Yo estoy agradecida de ser una persona empática es placentero y también coincido que todos los extremos son malos y en algunos casos se puede consumir demasiada energía y transformarla en tristeza. Gracias por la oportunidad.
¡Hola Karenina!
Gracias por leer nuestra nota y dejarnos un comentario, muy bueno lo que nos compartes. Te animamos a que sigas leyendo nuestras notas y nos cuentes que te parecen.
Me encantó el test. Y me gusta ser empática aunque es verdad hacerse cargo de los problemas ajenos te desequilibra emocionalmente
hola, es un articulo excelente
nos ayuda a corregir nuestros errores y a progresar como persona
Me hizo ver cosas el test, como tampoco exagerar el nivel de empatía. Gracias!
¡Hola Miriam!
Gracias por leer nuestra nota y tomarte el tiempo de dejarnos tu comentario. Nos alegra saber que te ha servido el contenido de este articulo, te invitamos a que puedas leer más notas de nuestro blog.
Puedo escuchar,imaginar lo que siente el otro ,conectar con el pero no me llevo a casa la carga negativa que puede generar esa situacion x la que paso con esa persona.
¡Hola Patricia!
Es es la actitud, gracias por tomarte el tiempo de leer nuestra nota y dejarnos tu comentario.
Cada articulo que estoy leyendo de coaching con AXON es mejor que el anterior , me siento súper contento con este procesos que estoy llevando
Muchas gracias Axon
¡Hola Ofir!
Gracias por dejarnos tu comentario, estamos contentos de que te gusten nuestras notas. Te invitamos a que sigas visitando nuestro blog, y compartas opinión.
creo que ninguna de las otras opciones solucionará la situación de mi ex compañero de trabajo
¡Hola Ana!
¿En que sentido? ¿Puedes explicarnos?
Excelente para hacer introspección y mejorar
¡Hola Christian!
Gracias por leer nuestra nota y dejarnos un comentario, te invitamos a que sigas leyendo nuestro blog.
Excelente test
¡Hola Mayomi!
Gracias por leer nuestra nota y participar del test, te invitamos a que sigas visitando nuestro blog.
Son aptitudes muy cotidianas que en momentos olvidamos… Excelente trabajo.
¡Hola Carmen!
Gracias por tu comentario
Gracias es la primera vez que hago un test así.. Me emociona saber que otros me digan lo que en el fondo de mi se que soy así.. Y además necesito y me gustaría poder aprovechar esto que tengo para poner mi granitoo de arena a un mundo mejor..
¡Hola Maria!
Gracias por realizar nuestro test, y tomarte el tiempo de dejarnos tu comentario. Para nosotros es de mucho valor, te invitamos a seguir visitando nuestro blog. ¡Saludos!
Es todo?
Excelente… mil de gracias..
Considero importante en éstos momentos la empatia con todo nuestro rededor.
Buen comienzo para poder interactuar con personas con necesidades de la vida
¡Hola Zenon!
Gracias por dejarnos tu opinión acerca de la nota, te invitamos a que sigas explorando nuestro blog.
implica comprender el punto de vista, pensamientos y el mundo emocional de otra persona, en toda su complejidad. Es.por ello que las competencias más importantes incluidas en la inteligencia emocional; es instintiva, la sentimos desde niños y no es exclusiva del cerebro humano; de hecho, cualquier mamíferoes capaz de experimentarla por una simple cuestión de supervivencia. Sentir lo que otros sienten nos maa; nos hace reaccionar al unísono ante una amenaza, haciendo que todos nos mantengamos alerta y actuemos de manera coordinada ante los depredadores.
¡Hola Sandra!
Gracias por tu comentario, te animamos a que sigas explorando nuestras notas del blog.
Me encnta
¡Hola Maria!
Gracias por leer nuestra nota y tomarte el tiempo de dejarnos tu comentario.
Muy importante material, se tiene presentación en PowerPoint?, gracias
¡Hola Eusebio!
Gracias por leer nuestra nota y dejarnos nuestro comentario, lamentamos informarte que no tenemos otro material que no sea la nota misma.
Me pareció super importante!
¡Hola Susana!
Gracias por leer nuestra nota y dejarnos tu comentario.
Excelente artículo! Gracias!
¡Hola Verónica!
Gracias por tomarte el tiempo de dejarnos tu comentario, nos alegra que la nota te haya gustado. ¡Saludos!