fbpx
Axon Tips
empático

¿Tienes empatía? Compruébalo con este Test

La palabra empatía proviene del griego “dentro de él” y “lo que se siente” sin embargo el significado de esta palabra va mucho más allá de la capacidad de ponernos en el lugar del otro, implica comprender el punto de vista, pensamientos y el mundo emocional de otra persona, en toda su complejidad. 

Es una de las competencias más importantes incluidas en la inteligencia emocional; es instintiva, la sentimos desde niños y no es exclusiva del cerebro humano; de hecho, cualquier mamífero es capaz de experimentarla por una simple cuestión de supervivencia.  Sentir lo que otros sienten nos mantiene alerta; nos hace reaccionar al unísono ante una amenaza, haciendo que todos nos mantengamos alerta y actuemos de manera coordinada ante los depredadores. 

¿Por qué es importante serlo?

“Las tres cuartas partes de las miserias y malos entendidos en el mundo terminarían si las personas se pusieran en los zapatos de sus adversarios y entendieran su punto de vista”. 

Gandhi

Los seres humanos somos gregarios, es decir que la vida en conjunto es parte de nuestra esencia, la habilidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás es fundamental porque de eso dependerá el bienestar de la comunidad a la que pertenecemos. 

La empatía, es importante porque posibilita experimentar diferentes beneficios:

  • Nos permite disfrutar de las relaciones sociales participando más con el grupo de amigos, compañeros o familiares.
  • Ayuda a sentirnos personalmente mejor.
  • Facilita la resolución de conflictos.
  • Nos predispone a ayudar a los demás y compartir.
  • Aumenta la autoestima.
  • Nos permite ser más respetuosos.
  • Desarrolla nuestras capacidades de liderazgo, negociación y colaboración, así como ser mejor considerados por los demás.

A pesar de ello, un exceso de empatía puede también ser un problema. Recientes hallazgos en neurociencias señalan que demasiada empatía puede ser perjudicial al punto de enfermarnos, ya que altera nuestro equilibrio emocional. La empatía comparte los mismos circuitos que el estrés y  la exposición continuada al sufrimiento de los demás puede resultar agotador como bien lo saben quiénes trabajan como cuidadores de personas con alta vulnerabilidad o  familiares de personas dependientes, resultando en fatiga emocional. Es un sentimiento tan potente que hay que aprender a gestionarlo, completa el test y descubre cual es  tu nivel de empatía. 


Por favor, introduce tu correo electrónico:

Estás en una reunión en casa de un amigo y hablas con un conocido; esta persona luce demasiado nerviosa y te da respuestas algo desatinadas. ¿Sabes lo que le sucede?

reunión de amigos

 
 
 

Cuando alguien te da una noticia triste, como por ejemplo que un compañero de trabajo con el que compartes fue despedido, tú …

trabajo

 
 
 

Estás viajando en el transporte público y la persona que está a tu lado empieza a llorar. ¿Qué haces al respecto?

persona_llorando

 
 
 

¿Haces el esfuerzo por escuchar y comprender el punto de vista de los demás?

 
 
 

Cuando tomas decisiones, ¿eres consciente de las necesidades de las otras personas implicadas? ¿Sabes si alguien más saldrá afectado con estas?

pensando

 
 
 

Pregunta 1 de 5


Ahora que ya conoces tu grado de empatía, ¡te invito a crear un equilibrio entre esta capacidad y tu día a día! Empieza hoy y súmale el Coaching Ontológico a tu vida; descubriendo cómo podrás transformarte de raíz.  Contáctanos hoy mismo y empieza a desarrollar todo tu potencial.

Banner Blog Coaching Ontológico Certifícate

AXON TRAINING

74 comentarios

× ¿Quieres un Ebook gratis?