Axon Tips
meditar-axon-training

¿Cómo meditar por primera vez?

En este artículo encontrarás una breve guía para empezar a meditar. Aprenderás qué significa y por qué es importante incorporar esta práctica en tu vida diaria.

¡Más bienestar, menos estrés!

Simple decirlo, pero difícil hacerlo ¿O no?

La mayor parte del tiempo priorizamos las obligaciones ante el descanso. Preferimos el estrés diario antes que nuestro bienestar interno. Grave error.

A veces, procrastinar o posponer las responsabilidades resulta necesario para lograr el balance en nuestra vida. Primero debemos estar bien a nivel interno para poder alcanzar nuestros objetivos diarios.

Para eso, tenemos que detenernos un minuto, respirar y aprovechar ese tiempo a solas con nosotros mismos. Regalarnos un momento, aunque sean cinco minutos, es importante para lograr el equilibrio que necesitamos para avanzar con nuestra rutina.

Meditar es una forma de aprovechar al máximo ese instante, pues es un ejercicio que te permitirá conectar contigo mismo y relajarte del estrés diario. Pero, ¿Cómo llevarlo a la práctica?

Continúa leyendo y lo sabrás…

Banner-chico---Mindfulness-(1)

¿Qué significa meditar?

La meditación es una práctica que ayuda a reducir los niveles de estrés y lograr un estado de profunda relajación. Es decir, significa entrenar tu mente para alcanzar esa sensación de bienestar pleno.

Se trata de adiestrar la mente para conseguir un estado de consciencia que se llega al dejar de pensar. Meditar le concede a la persona estar en paz y ganar un momento de completa relajación, porque le permite descansar la mente y cuerpo.

Entonces…

¿Para qué sirve meditar?

Como comentamos anteriormente, la meditación es una buena alternativa para desconectar y reducir nuestra ansiedad y estrés. Pero, ¿Sabes realmente para qué puede servirte incorporar este hábito?

Meditar para dormir

Realizar una meditación antes de dormir puede ayudarte a conciliar de manera más efectiva el sueño. Es decir, te permite relajar paulatinamente tu cuerpo y mente hasta quedar completamente dormido.

Entonces, meditar antes de dormir te ayuda a:

Un sueño más profundo. Logrará evitar que te despiertes constantemente por la noche y ayudará a que la mente esté más receptiva al descanso.

Mejorar la concentración y la memoria. La meditación afecta positivamente nuestra mente, potenciando nuestro enfoque y memoria.

Despertarse con más energía y buen humor. Al descansar correctamente sin interrupciones, no te sentirás agotado ni con mal humor. Despertar con el pie derecho hará de tus días más placenteros.

Meditar para la ansiedad

Como previamente dijimos, la meditación permite reducir los niveles de ansiedad y estrés. Pero lo importante en este punto es que incorporar esta práctica trae beneficios emocionales y físicos.

Meditar ayuda a reducir los síntomas del estrés y ansiedad, porque principalmente baja la frecuencia cardíaca y la sensación de opresión o de ahogo en el pecho. 

Meditar para sanar

Por último, pero no menos importante, la meditación ayuda a sanar cuerpo y mente. Pues, combina la atención plena y absoluta con tranquilidad y quietud. Logra calmar los pensamientos, a callarlos por unos minutos y así tomar consciencia del aquí y ahora.

Entonces, meditar crea un diálogo que quizá no existía antes entre tu mente y cuerpo. Permite que ingreses a un momento de paz para sanar, perdonar, descansar, relajar, entre otros.

meditar-axon-training
Pareja medita para calmar el estrés

Meditación para principiantes:

Aprender a meditar e incorporar este hábito puede llevarte tiempo, por eso es importante que seas constante y entiendas que puede demorar la desconexión total de la mente. Si tienes eso en claro, toma nota para comenzar este camino hacia la paz mental.

¡A meditar se ha dicho!

¿Cómo empezar a meditar?

Para comenzar y desarrollar el hábito de la meditación es importante que estés concentrado en encontrar aquella postura y momento que mejor se acople a ti y a tus tiempos. Es vital tener el espacio y tiempo para alcanzar la constancia que necesitamos.

Cómo eres principiante, te presentamos algunos puntos importantes para que empieces a meditar:

  • Utiliza ropa cómoda: ponte prendas anchas, sácate los zapatos y cualquier complemento extra (reloj, pulsera, anillos, etc.).
  • Busca un lugar tranquilo: debe ser un espacio donde sientas que puedes conectar con tu mente y cuerpo, sin distracciones.
  • Ten la mente abierta: tienes que ser receptivo a lo que te ofrece cada técnica de meditación, sino no funcionará.
  • Intenta aumentar progresivamente tu tiempo para meditar: al principio factiblemente empieces de a poco, pero a la larga debes incorporarlo a tu rutina por un tiempo prudencial.

Aclarados estos 4 puntos, comencemos este camino…

meditar-axon-training
Mujer medita en la playa

Meditación guiada

Ahora, realicemos una meditación desde 0. La idea es que puedas familiarizarte con esta práctica, sin embargo a medida que la incorpores podrás buscar distintas técnicas hasta encontrar la que mejor se acople a tus gustos y necesidades.

  1. Elige un espacio, coloca música si lo deseas y ponte en una posición cómoda (acostado, sentado, parado).
  2. Cierra los ojos mientras respiras profundamente.
  3. Mientras inhalas y exhalas, intenta liberar toda la tensión acumulada.
  4. Enfócate en la respiración y tranquiliza la mente.
  5. Imagina un lugar tranquilo y que te transmita paz.
  6. Presta atención y sumérgete en el contexto que imaginaste.
  7. Nota que todo tu cuerpo se relaja, liberando de a poco el estrés.
  8. Abraza desde tu interior a tu cuerpo, mente, corazón.
  9. Dí en voz alta: “Estoy en paz. Estoy tranquilo o tranquila. Puedo relajarme aquí, en este lugar.
  10. Lentamente, abre los ojos…

¿Cómo te sientes?

Comenta.

Será un placer leerte.

AXON TRAINING

Dejar comentario


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

× ¿Quieres un Ebook gratis?