¿Estás cansado de proponerte cosas y perder la motivación en el intento? Cuando nuestro compromiso no va acorde a lo que más anhelamos, la vida parece ser una montaña rusa donde perdemos el enfoque constantemente. ¿Probaste hacer declaraciones?
Al proponernos una meta, se cree que el primer paso es hacer y luego mantener la constancia; sin embargo las rutinas no son para todos. Sigue leyendo y descubre cómo lograr tus objetivos sin necesidad de crear un ciclo.
¿Por qué perdemos el enfoque?
Para dejar de repetir la misma historia, es necesario entender primero la razón de este círculo vicioso. Pueden existir diversos motivos por el cual abandonamos nuestras metas: el tiempo, las nuevas responsabilidades, las infinitas distracciones, la presión social; pero lo que estas razones tienen en común es que son excusas y estamos comprometidos con ellas.
El enfoque es como una brújula; a veces se avería y por tanto puede mostrarnos cualquier lugar como norte, perdiéndonos. La solución a esto es hacer una declaración que marque un antes y un después. Aprende de ellas y cómo hacerlas parte de tu vida.

¿Qué son las declaraciones?
Las declaraciones son el paso previo a comprometernos fuertemente con lo que buscamos lograr. Es la forma en que a través del lenguaje, marcamos un antes y un después de nuestra actitud, haciendo que cada pequeña acción que hagamos, esté conectada con nuestros objetivos. A continuación, descubre el paso a paso para lograr hacerlas con determinación:
1. Mira a tu alrededor y analiza
¿Qué haces actualmente para alcanzar tus sueños? ¿En qué consiste tu día a día? ¿Por qué razones haces lo que estás haciendo? Hazte estas preguntas y reflexiona sobre cada paso cotidiano que das, desde tu despertar.
Hacer este ejercicio contigo mismo te servirá para encontrar dónde está tu compromiso en cada cosa que haces. A veces, muchas de nuestras actividades tienen un por qué muy ajeno a lo que planeamos lograr algún día, haciendo que nos alejemos cada vez más de nuestra realidad ideal hasta que sólo la vemos como un mundo utópico donde jamás viviremos.
¿Haces cosas para complacer a otros? ¿Trabajas sólo por el dinero? ¿Hay cosas en tu vida a las que llamas obligaciones? ¿Sentiste pesar al despertarte esta mañana? Te sorprenderá ver dónde está tu compromiso y quiénes además de ti, están definiendo tu vida.
2. Toma protagonismo
Hacernos responsables de nuestras acciones puede sonar no tan entretenido, pero ¿cómo te sentirías si todo lo que hicieras a diario fuese cien por ciento para ti mismo y ese futuro que anhelas tanto? ¿Qué pasaría si todo lo que hicieras fuese para alcanzar ese puesto de trabajo donde querías posicionarte desde hace meses?
Decimos que cada cierto tiempo hay que darnos un gusto, ¿pero no es darnos un gusto preocuparnos por nosotros y nuestro futuro siempre? Deja a un lado el qué dirán y empieza hoy a vivir tus sueños.
3. Encuentra tu palabra
Una declaración es capaz de cambiar nuestra vida por completo y lo mejor, es que existen para cada situación: decir “No más”, aceptar algo, perdonar, decir “te amo”, dejar ir, entre otros.

Muchas veces estamos donde estamos porque no sabemos decir que no a los demás, mientras que otras veces le decimos que no a todas las oportunidades que se nos presentan: ¿Quieres unirte a este proyecto? ¡No! Estoy muy ocupado.
En otras ocasiones, nos encerramos en el resentimiento hacia una situación pasada e incluso nos negamos a formar nuevos lazos. La idea de hacer que nuestras Declaraciones nos ayuden a marcar una promesa con nosotros mismos dejando atrás los viejos hábitos que no nos permitían crecer.
4. Crea tu nueva realidad
Después de hacer una declaración, solo basta con ser fiel a esta. No hablamos de presionarnos, de hacer rutinas, ni de auto-exigirnos; sino de dar más importancia a nuestra persona y vivir, de una vez por todas, acorde a nuestras reglas. Superando barreras y acercándonos como queramos a nuestros objetivos.
Una vez declarado el cambio, verás cómo la brújula de tu compromiso se repara y nuevamente, te permitirá ver con claridad quién eres y hacia dónde vas. ¡Nada te detendrá!
En pocas palabras, para dejar de encerrarnos en las fórmulas de otros; sólo hace falta mirarnos con honestidad y declarar el cambio que queremos. El lenguaje que apliquemos de forma interna o externa, nos dará fuerzas para generar otra realidad.
¿Cómo te sientes ahora? ¿Listo para iniciar ese nuevo capítulo de tu vida? ¿Preparado para llegar a ese momento donde tú, como protagonista, dices basta a tus problemas? Si aún sientes que tu disciplina no es como esperabas, contáctanos y empieza hoy a transformar tu vida con el Coaching Ontológico.

diferencia con declarar y desear, fue muy entendible en mí porque siempre quedo en un lado u otro sin antes saber cuál era el camino correcto
Las Declaraciones, afirmaciones y deseos son diferentes y es importante saberlo
Esta lección me permitió identificar en mi lenguaje las veces que me cierro posibilidades por declarar cosas que a pesar de ser hechos que han pasado no significa que deban seguir igual, por lo tanto mi pasado me permite ver y aprender lo que quiero mejorar pero no significa que yo sea eso, comprendí de tal forma que mediante mi forma de expresarme puedo modificar dichas realidades y acercarme a mi realidad ideal.
Sé que no sé y me llena de posibilidades.
Gracias, gracias, gracias!!!
Excelente, pues genera el proceso de autoevaluación y compromiso para generar las realidades que más deseamos
una leccion que nos permite evaluarnos a nivel personal, expresiones y emociones..
siento que con declaraciones comprometidas, es muy dificil no llegar a cumplir mis metas, gracias una vez mas!!
Esta lección sobre las declaraciones y su poder me pareció muy movilizadora. Sobre todo cuando se habla de las declaraciones fundamentales; especialmente la de perdón, te amo, gracias…todas en realidad. Particularmente, la que más me cuesta es la del No. Pero a partir la lectura y la escucha del vídeo pude distinguir la importancia de estas declaraciones para avanzar hacia la realidad que deseamos. Así que, claro, a empezar con la práctica. Gracias
La lección me deja lo importante del lenguaje, lo importante de usar el lenguaje para decir cosas que pueden cambiar el mundo de uno y de otro. Ese lenguaje que muchas veces suena en nuestra cabeza en forma negativa cambia mucho nuestro futuro si lo usamos de manera positiva y nos permite seguir “viviendo” cuando lo usamos a manera de declaración.
Cuando se asume la responsabilidad en las declaraciones ante palabras tan poderosas como no, si, no sé, perdón, te amo, gracias, me lleva a cambiar el mundo, mi mundo. En mi caso, por pena, miedo,o querer agradar principalmente, utilizaba mucho el si, así quisiera decir no, haciendo cosas que realmente no quería, hoy me siento mas empoderada para decir no y lo estoy haciendo, apreciando la sensación de libertar al decir no, siendo coherente con lo que realmente quiero hacer. De igual manera perdir perdón, era un acto que me daba vergüenza, hoy cuando experimento decir perdón siento la alegría de la sinceridad, humildad. Decir Te amo a los seres que amo es sensacional. Cada declaración fundamental es liberadora. Gracias! me amo y les amo!
esta clase me pareció muy interesante, es fundamental en la vida tener en claro esas palabras y saber aplicarlas en los momentos correctos
Lo aprendido sigue provocando cambios en mi forma de ver -hacer y sentir ,permitiendo algo nuevo.
Muy interesante. Me gustaron las preguntas de prácticas!
Las declaraciones me hacen ser creativo y comprometerme conmigo y sobre todo responsabilizarme de mis actos.
Una lección fundamental para avanzar con mas fuerzas en mi carrera y en todas mis metas las 6 declaraciones
Me gusto mucho esta lección me llevo a reflexionar sobre la forma de hablar diariamente. Gracias!!!
En mi vida me ha sido y me es mas fácil trabajar y entender las declaraciones sociales, pero me cuesta mucho mantener el compromiso con las declaraciones personales, mas específicamente en cuanto a salud.
UN APRENDIZAJE FUNDAMENTAL PARA LAS RELACIONES HUMANAS.
Me parece increíble el conocer que la palabra tiene el poder de crear nuestra realidad, maravillado
Si la declaración es un juicio son autoridad, no afirmemos cosas que no está en nuestro campo de comprobación, sólo podemos afirmar lo que existe, y por el contrario podemos declarar aquello que realmente queremos que pase y donde podemos generar nuevas posibilidades.
Leccion interesante, que abre la mentey te pone a conversar con vos mismo!