fbpx
Axon Tips
Autoconfianza

9 acciones cotidianas que fortalecerán tu autoconfianza

En este artículo encontrarás una lista de pequeñas acciones cotidianas para nutrir y recuperar la autoconfianza.

Autoconfianza
Mujer con gesto de éxito y victoria

A lo largo de mi vida he tenido que enfrentar diversos desafíos que de alguna manera han debilitado la confianza en mis propias capacidades, o que incluso me han hecho sentir inadecuada en un momento dado.

Creo que son situaciones tan cotidianas que pueden haberte golpeado también, y por eso quiero hablarte sobre la autoconfianza y cómo recuperarla con pequeñas acciones cotidianas que, con constancia, autocompasión y paciencia, pueden hacer un gran cambio en tu vida.

¿Alguna vez has visto lo que sucede en un parque infantil?

Los pequeños y las pequeñas son absolutamente intrépidos. Juegan libremente, se ríen a carcajadas, gritan, toman las manos de otros, aunque no sean conocidos, y se ayudan sin dudar

Trepan, corren y saltan, a menudo con un entusiasmo tan desenfrenado que los adultos podríamos llegar a envidiar.

Yo misma a veces recuerdo las cosas que solía hacer, como subir a los árboles más altos o bajar a toda velocidad una cuesta empinada con mi bicicleta, sin temor o con él y es entonces cuando mi determinación de fortalecer la autoconfianza se aviva.

La realidad es que todas las personas nacemos dotadas de una confianza infinita, venimos al mundo con la certeza de que vamos a ser cuidadas, protegidas, provistas y amadas, lamentablemente, no siempre es así, y en el camino perdemos la confianza no solo en el entorno, sino en nuestras propias capacidades.

Tristemente, solo hace falta un tropiezo, una caída desagradable para que aprendamos a abordar la vida con más cuidado.

A medida que el proceso continúa, escuchamos la palabra fracaso, nos enteramos de que todo debe salir bien al primer intento, las críticas mordaces de las personas en nuestro entorno (a veces hechas con “buenas intenciones”) calan hondo. Pronto nos quedamos tan inmovilizados que no vemos la salida.

Nuestras inseguridades permean todos los ámbitos de nuestra vida, y empezamos a dudar de nuestras decisiones, capacidades y talentos. La vida ya no es tan bondadosa y dejamos de sentirnos preparados.

¿La buena noticia?

La confianza puede recuperarse y fortalecerse haciendo pequeños cambios en nuestras vidas, ¿quieres saber cómo?

Sigue leyendo…

9 sencillas acciones para trabajar la autoconfianza en el día a día.

1. Honra tus pequeños logros

¿Sientes que nunca haces nada bien?

Pues, puedo decir categóricamente que te equivocas. Y para probarlo, te invito a hacer una lista de todas las cosas que haces bien a diario, todos esos logros, por más minúsculos que te parezcan.

Autoconfianza
Mujer haciendo una lista con sus logros

Empieza por lo simple, ¿lograste levantarte y vestirte esta mañana? ¿Los huevos con tocino te salen exquisitos? ¿Logras cocinar un plato delicioso con los tres ingredientes que tienes en la alacena?

¿Qué se te ocurre? 

Si no viene nada a tu mente, pide ayuda a alguien que te conozca bien, ya que será capaz de pensar en las cosas que tú no ves.

Una vez que hagas tu lista, tenla a mano y vuelve a leerla cuando sientas que la confianza flaquea.

2. Acicálate

La falta de confianza puede hacer que quieras esconderte detrás de tu ropa o dejes de lado el cuidado personal.

Por eso, en lugar de ponerte lo primero que encuentres a la mano en la mañana y empezar el día sin ponerle atención a tu apariencia en el espejo, busca algo que te guste, no tiene que ser elegante ni nuevo, solamente tiene que hacerte sentir bien. 

Date una ducha, colócate una crema que nutra tu rostro, peina tu cabello y ponte el atuendo que elegiste.

Sé que parece una obviedad, pero es increíble la diferencia que puede suponer hacerlo en tus sentimientos de autoconfianza y autoimagen.

Yo tengo una política, cuando estoy teniendo un día realmente difícil, ese es el día en que mejor me arreglo. Te aseguro que mi estado de ánimo ha cambiado mucho con este pequeño detalle.

3. Construye una rutina de autocuidado

Autoconfianza
Mujer practicando yoga al aire libre

Al igual que vestirte bien y tener algún ritual para el rostro y cabello, todo lo demás requiere de atención.

No solamente, verte bien a simple vista, es lo importante, cuidar de ti, espiritual, emocional, mental y físicamente es indispensable para ganar confianza.

Cuida bien de lo que comes, haz ejercicio, duerme lo suficiente, incluye en tu agenda un espacio para la recreación y el tiempo libre, practica la meditación o la respiración consciente, date un tiempo para aprender algo nuevo, por más sencillo que sea.

Incluye en tu vida actividades que te causen bienestar y calma. Cuidar de ti te traerá perspectiva y empezarás a conectar con tu valía personal.

4. Cambia un pequeño hábito

No es cuestión de lograr grandes cosas de un momento a otro, ni ponerte retos imposibles que lesionen aún más tu confianza.

Piensa en algo pequeño, como anotar las cosas que siempre olvidas por no hacerlo, despertar 10 minutos antes, beber un vaso de agua al levantarte.

Lleva a cabo esta diminuta tarea durante un mes y cuando lo hayas logrado, ya verás que sentirás mucha satisfacción, y podrás continuar con algo nuevo.

5. Despeja tu espacio de trabajo

Autoconfianza
Joven alegre trabajando en su oficina

Esto puede parecer algo sencillo, sin embargo, puede resultar muy poderoso al momento de recuperar el control de lo que sucede a tu alrededor y alimentar tu autoconfianza.

Muchas veces el mundo a nuestro alrededor es un caos, hay mucho ruido, desorden e incertidumbre, por esa razón, despejar tu escritorio o mesa de trabajo cuando empieza a verse desordenado te dará una sensación de poder personal y armonía.

Ese espacio (aunque reducido) será la calma en el centro de la tormenta, y tú la habrás creado.

6. Fija un pequeño objetivo y ve por él

Todas las personas necesitamos saborear un poco de éxito, de vez en cuando, y esto contribuye notablemente a mejorar nuestra confianza.

Por esa razón, establece un objetivo que puedas alcanzar, dedícate a la tarea, complétala y ya verás el impulso positivo que te da el terminarla.

De ninguna manera quiero decir que no te establezcas objetivos ambiciosos, al contrario, si tienes una clara visión de futuro, toma tus objetivos grandiosos y divídelos en pequeñas tareas que sepas puedes realizar en un día o en un par de horas, y disfruta del triunfo.

Esto no solamente nutrirá tu autoconfianza, sino que notarás que poco a poco puedes comprometerte con objetivos más grandes.

7. Haz algo que has estado postergando

¿Qué hay en tu lista de tareas pendientes que ha estado ahí por mucho tiempo?

Todas las personas tenemos proyectos inacabados, personales o profesionales, y la sensación de no haberlo logrado lastima en gran medida la confianza en nuestras propias capacidades, trae ansiedad, frustración y culpa.

Así que, si te pones manos a la obra y terminas algo que necesitas hacer desde hace tiempo, conseguirás un doble objetivo:

  • Te sentirás bien por haber logrado algo, reduciendo el estrés que te invade. 
  • Avanzarás hacia tus objetivos de largo plazo y/o resolverás un problema.

Y además de los resultados obvios, fortalecerás tu autoconfianza de manera exponencial.

8. Revisa el pasado

¿En qué has tenido éxito antes? ¿Dónde sientes que has fracasado?

Sin importar la respuesta, ten por seguro que cada uno de esos momentos te han traído aprendizaje y transformación.

¿Qué sabes de ti a partir de esos acontecimientos?

Probablemente, hoy no eres la misma persona que cometió ese “error” hace no sé cuánto tiempo, de hecho, no me cabe duda de que tú eres producto de la comprensión de muchas enseñanzas que te ha brindado tu “yo del pasado”.

Por ese motivo, debes mirar a tus acciones previas como maestras de vida que te muestran los caminos que quieres volver a recorrer y aquellos por los que no transitarás nuevamente. 

Tu confianza se fortalecerá cuando comprendas que simplemente te has venido construyendo desde el ensayo y el error, y hoy eres mejor que ayer, gracias a ese entrenamiento.

Analiza con curiosidad tus vivencias del pasad

9. Sé amable

Autoconfianza
Mujer siendo amable con su pareja

Aunque pueda parecer algo cursi o muy romántico, tener un gesto amable mejora nuestro estado de ánimo.

Ser gentil con los demás y contigo misma (mismo) mejorará tu autoimagen, y en el fondo, no solo harás bien a los otros, sino que empezarás a sentir que eres una persona que realmente puede marcar la diferencia en la vida de otra persona, y eso hará maravillas en tu confianza personal, te lo aseguro.

Una sonrisa, una palabra de aliento, un saludo cordial, puede ser suficiente para arreglar el mal día de otro ser humano.

¿Te ha gustado?

Como puedes darte cuenta, recuperar la autoconfianza requiere de tomar acción, así que, utiliza esta lista como punto de partida.

Estoy segura de que pronto descubrirás una multitud de formas de cultivar tu confianza.

Por el momento le estoy dando énfasis a mi ritual de autocuidado y a la amabilidad para conmigo y con los demás.

Tú, ¿con qué vas a empezar?

Gracias por leerme.

Será un placer leerte en los comentarios.

Cristina Navarrete Landázuri (Cris Del Viento)

Coach ontológica y escritora

Fundadora de El Refugio del Artista

Redactora en Axon Training

AXON TRAINING

1 comentario

× ¿Quieres un Ebook gratis?