¿Te imaginas trabajar en una oficina donde todos tengan una excelente relación, los proyectos y tiempos se cumplan sin protesta alguna y que incluso, todo fluya con completa naturalidad permitiendo que cada individuo de el cien por cien de sí para el bien conjunto? Es posible, pero ¿Cómo se logra?. Hoy, existe un ranking de las mejores empresas en las que podrías trabajar. Podemos resignarnos a la idea de no alcanzar jamás un trabajo así, podemos enviar hoy mismo nuestro currículum, o aprender de ellos y transformar el lugar donde estamos actualmente, con pedidos, ofertas y promesas.
¿Qué son los pedidos, ofertas y promesas?
Desde el Coaching Ontológico se sostiene un modelo de trabajo que refuerza las relaciones y a la vez, el enfoque por el futuro ideal al que aspiramos: los pedidos, ofertas y promesas. Esta dinámica no es únicamente aplicable a individuos particulares, sino también a equipos de alto rendimiento.
- Pedidos: Permiten que dejemos fluir nuestras ideas, planes y proyectos, y que a través de la solicitud de ayuda hacia otros – especializados en áreas distintas a las nuestras- podamos llevarlos a cabo.

- Ofertas: Ser oferta para nuestros compañeros no sólo nos hace útiles y dar en conocimiento nuestras habilidades profesionales; también refuerza y genera lazos de confianza con quienes nos rodean.
- Promesas: El compromiso es la base para caminar enfocados hacia el futuro. Al prometer algo – a los demás y a nosotros mismos- debemos ser conscientes de cuáles son nuestros horizontes de acción, saber y poder, para poder cumplir algo en base a los parámetros que establecemos con otros.
¿No sabes cómo empezar a aplicar esta rueda de comunicación efectiva en tu oficina para generar los cambios que tanto anhelas como equipo? Sigue leyendo y entérate de algunas dinámicas que tenemos para ti y tus compañeros. ¡Estamos seguros que les ayudarán a potenciar su trabajo!
1. Lo principal en el inicio
Una de las etapas fundamentales en una relación es el inicio de esta. Por ello, si trabajas en una empresa con un amplio volumen de trabajadores, realizar dinámicas de presentación que se amplíen más allá de cada área hará que todos sean conscientes de quiénes están en cada sector y cómo pueden – a futuro- realizar pedidos entre sí.
2. Shadowing
La mejor manera de hacer pedidos es ser empáticos con el resto. Para generar consciencia en cada miembro de una empresa, haz ejercicios de “Shadowing”, que consiste en trabajos de observación profesional donde cada área intercambia a alguien de su equipo para que conozca cómo se trabaja en “el otro lado”.
Esta práctica, también es utilizada para introducir a los nuevos trabajadores, quienes a través de la observación y seguimiento de sus superiores, aprenden poco a poco cómo se debe hacer cada trabajo. Actualmente, Microsoft aplica esta dinámica para generar empatía. ¿Qué esperas para incluirla en tu equipo?
3. Aprende y enseña
La clave para crecer personal y colectivamente es aprendiendo de forma constante y siendo, a la vez, generosos con nuestro conocimiento a la hora de compartirlo con alguien más; abriendo así, las posibilidades de que más adelante, algún compañero se anime a darnos la pieza clave que faltaba en nuestros proyectos.

Todos, dentro de nuestros saberes, contamos con un mar de conocimientos; pero ¿por qué no convertirlo en un océano? Esto es posible si prestamos un poco más de atención a lo que tienen que decir nuestros compañeros, o si nos atrevemos a participar dentro de una reunión corporativa.
4. Abre posibilidades
¡No te cierres únicamente en lo que haces! Si un compañero de otra área propone una idea, anímalo a juntarse con las áreas vecinas. Aprovecha los momentos en el trabajo para pensar en todas las posibilidades que se abren desde la importante labor que realizas dentro de la empresa en la que trabajas.
Guardar nuestras opiniones e ideas, hace que las oportunidades se queden encerradas en nuestra imaginación y mucho tiempo después nos preguntemos: “¿qué hubiese pasado si…?”. Puede que en un inicio sientas miedo al rechazo cuando estés a punto de contar tus ideas, pero no hay nada mejor que descubrir que otros pueden ayudarnos a hacerla mejor.
5. Sé pro-activo
¡Sé oferta para los que te rodean! Si alguien necesita ayuda – y está dentro de tus saberes la respuesta- no dudes en ser partícipe y ayudar a dicha persona a encontrar la solución. Esta es una excelente práctica para incrementar la confianza y promover en tu equipo el apoyo mutuo.
Como conclusión, no pierdas ninguna oportunidad para fomentar las buenas relaciones. Cualquier ocasión donde se propongan proyectos, ingrese gente nueva, o incluso, cuando no comprendas del todo las tareas de otros, serán excelentes oportunidades para impulsar el rendimiento y las buenas relaciones.
¿Quieres conocer otras prácticas interesantes que el Coaching Ontológico propone para multiplicar el rendimiento y fidelidad de cada talento en una empresa? ¡Empieza a formarte hoy con nosotros! Contáctanos hoy e inicia ese cambio que necesitabas para transformar el mundo que te rodea.

Pocas veces tenemos en cuenta los elementos del pedido, de ahí las fallas en los resultados y las insatisfacciones.
Me encantó y me llevo a la reflexión!!!
Los pedidos tiene característica de precisión. Se debe especificar lo que se desea obtener.
La lección fue muy entendible, muy claros los conceptos y muy bien explicados
Como la promesa dice mucho de mì, mientras me comprometo a realizar cosas que requieren de mayor esfuerzo, pero que son necesarias, eso me ayuda a crecer diariamente y enfocar mejor mis recursos.
Gracias por todo lo que aportan, me encantó este tema, ya que muchas veces hacemos pedidos al aire, sin definir quién lo debe hacer, como y para cuando debe estar concluido. Y ahora tengo mucho más claro, que detrás de un Pedido hay una necesidad que debe ser satisfecha en tiempo y forma.
Para que surta efecto un pedido de acuerdo al ciclo se requiere un si ( aceptacion ), un echo y posteriormente una accion , una promesa surge efecto al encontrarse en un si, pero tambien puede detonar un no .
Tan contagiosa la queja y tan dañina para generar posibilidades…
Para que exista un pedido deben cumpli con ciertos parámetros para lograr una comunicación efectiva
Escuchar las necesidades propias para poder efectuar pedidos claros.
Transformar las quejas en pedidos concretos.
Realizar pedidos que permitan coordinar acciones con otros
Es necesario dejar de quejarse para hacer cambios en la vida, y no alejar a las personas o ser tóxico, se deben hacer pedido claros para obtener resultados.
Aprendi la manera eficiente de hacer un pedido, una oferta, una promesa…a practicar!
Las ofertas que realizas tienen que ser cumplidas en un plazo establecidos, caso contrario tendrán consecuencias catastróficas.
Reconocer la importancia de las Promesas y su cumplimiento. Además aprender todo lo que conlleva internamente los pedidos, las ofertas y las promesas. Replantear en mi vida personal , las promesas que no se cumplieron por la ligereza al hablar. Gracias!!
La leccion de Pedidos Ofertas y Promesas estuvo muy buena. Se va aprendiendo cada vez mas
Que importante es hacer el pedido correctamente, para que se realice con exito.
me pareció una gran clase ! lo único que acotaría es que en el material de lectura, en las descargas, no logre comprar los libros. me hubiese gustado que venga incluido o al menos una parte del material para ser estudiado
Refuerza un sistema de comunicación diferente al que conocemos tradicionalmente es más claro y permite coordinar acciones con otros
Es importante utilizar la metodología adecuada al pedir las cosas y siempre colocar un tiempo pactado. Además es importante siempre renegociar cuando hay un no en una negociación
Aprendí a distinguir un pedido!!! Mi vida esta dando un giro,,, que gran gozo siento ver en mi el progreso y que trae confianza y amor!!!
excelente clase
cada dia me gusta mas estos aprendisajes para la vida misma
Muy interesante ya que nos ayuda a coordinar acciones con los demás
Que haciendo pedidos y ofertas cubrimos las necesidades del orador y el oyente.. q no es lo mismo un pedido que una orden. Para q sea una promesa debe haber una aceptacion .. tambiem me pueden decir q no
No tomaba en cuenta lo mal que pedía mis propias necesidades, es más pasaba por alto mi necesidad
ENTENDER PERFECTAMENTE LA DIFERENCIA ENTRE PEDIDO, OFERTA Y PROMESA A LA HORA DE NEGOCIAR ALGO
Muy útil para relacionarnos y cocrear realidades
Esta lección me aportó la claridad en cuanto a la forma que realizo mis pedidos, Cómo puedo formularlos mejor para que la otra persona, en caso de aceptar, pueda cumplirlo de acuerdo a mi nivel de satisfacción. En caso que el pedido tenga como respuesta un “no”, se podría re formular el pedido con nuevas condiciones que puedan ser cumplidas por el oyente para que acepte y obtener así lo que necesito. Pondré en práctica la oferta que ayude también a otras personas a obtener lo que necesitan. Cumplir las promesas; si en un momento noto que no lo podré hacer debo comunicarlo y re negociar la promesa. He aprendido mucho en esta lección. Gracias!
hay que saber pedir las cosas de forma clara y precisa y me encanto lo de las promesas aunque nunca ocupo esa palabra se que a veces me comprometo a hacer algo y no lo cumplo
Me pareció muy lógica, nadie responde a las quejas. Hay que reformularlas
Desde esta lección, logre comprender una manera muy eficaz de comunicación.Se da desde los pedidos que con una declaración resulta una promesa, ademas si integramos una oferta podemos ayudar a resolver necesidades del otro.Por otro lado, visualizar las diferencias entre queja y reclamo o entre un pedido y una orden o exigencia.
Ssiempre tengo elección, frente a un pedido. Al ecuchar una queja procuraré preguntar ¿Qúé necesita?. Gracias.
Que debemos saber ser concretos y detallistas al hacer pedidos, que ofrecer es preocuparse de las necesidades de los demás y que una promesa debe ser cumplida si se lo afirmó al emisor, sino se puede cumplir mejor es decir no, ya que esto habla mucho de una persona.
Para mi esta elección fue muy enriquecedora, ya que me quedó perfecta para la situación que vivo actualmente, yo consideraba que tenía una comunicación clara y efectiva y a partir de esta lección me doy cuenta que me falta quitar el foco de mí y mirar las necesidades de los demás. Excelente lección.
Como todas las otras, muy interesante, me deja la sensación de lo pequeño que es el punto en que me muevo y las grandes posibilidades que puedo encontrar afuera de mi cajita.
La vida es una negociación permanente, cuyo fin último es ser feliz
Muchas gracias!
para alcanzar nuestras metas o resolver, tenemos caminos que nos llevan a su objetivo, debemos sabes utilizarlos, “ofertas, pedido y promesa”
Es un descubrie y autoevaluarme que permite en mi cambios
hay un refrán que dice: “en el pedir esta el dar”, quizás la mayor parte del tiempo es que no he sabido formular el pedido de forma correcta, y por ende los resultados.
Revisar mis necesidades para verificar si tengo que hacer un pedido.
El lenguaje generativo permite crear nuevas realidades a través de la expresión de nuestras necesidades o el apoyo y satisfacción de las de otras personas; todo esto mediante peticiones en las cuales expreso mi necesidad, en el caso de las peticiones, o las de otro, en el caso de las ofertas. Una vez se ha logrado un “si” o declaración de aceptación, se ha producido un promesa, la cual tiene el potencial de cambiar la realidad.
Interesante, ahora cuido mi forma de expresarme en mis asuntos laborales!!!!!
Que bonita lección; en esta aprendemos a mejorar nuestras relaciones con las personas que nos rodean y a ser más efectivos al momento de comunicarnos
Reveladora, puesto que tomarse el tiempo para autoanalizar cada pedido, evaluar cada oferta realizada y cada promesa adquirida; da virtud de aspectos de las personalidad relevantes como lo son la identidad, la autoestima, la dignidad y la autopercepcepción. Cada palabra agrega valor al aprendizaje y si ese es el viaje teórico muy probablemente la aplicación del mismo será un reto diario; pues si las acciones diarias muestran cada forma de interacción aprendida, será una conquista interna!!. 🙂
He aprendido bastante, muchas veces ignoramos de lo que hacemos sin darnos cuenta y creemos que los demás no entienden perfecto lo que queremos manifestar, aca aprendemos a saber decir las cosas y pedir lo que realmente quetemos de acuerdo a mis necesidades.
Otra lección excelente!!!
A reconfigurar mis actos lingüísticos.
mediante esta lección pude identificar que al formular los pedidos y ofertas no he sido clara ni he determinado cuales son mis condiciones de satisfacción para que el receptor pueda cumplir las expectativas, de igual forma esto permite que la coordinación de acciones entre nosotros los seres humanos sea mas efectiva y productiva.
Esta lección fue especialmente clarificadora en cuanto a conceptos. Distinciones importantísimas para la comunicación sobre todo.
muy interesante, para auto realizarnos necesitamos tener en cuenta cada uno de estos aspectos ya que nos relacionaremos o aremos nuestros pedidos de la manera correcta
fantástico Aprendizaje! Ay que Cumplir nuestras Promesas y dejar de Quejarnos Tanto y hacer que las cosas sucedan !
Tuve una experiencia al realizar una queja, pero no tenía claro las diferencias de los pedidos y ofertas, por tanto lo vi normal, pero ahora que pase ya esta lección, trabajare en quejarme menos, e incluso en pedirme mas a mi misma que a otros, para no recibir quejas de los demás y también cumplir satisfactoriamente las promesas que hago ante los pedidos de otros.
Una queja es una forma de expresar nuestra disconformidad o insatisfacción frente a un hecho (descriptivo); sin embargo, se aleja mucho de resolver una necesidad. Cumplir o no una promesa habla mucho de nosotros