fbpx
Axon Tips
networking

Networking: ¿Cómo hacer contactos y triunfar?

En el contexto laboral actual – donde las dificultades para generar empleo han ido en aumento- es fundamental que desarrolles tu Ser, y esto se logra contando con un buen círculo profesional  y social que te permita obtener herramientas para potenciarte. En este sentido la colaboración y la ayuda mutua marcarán la diferencia.

La importancia de rodearse bien

Las redes de contactos -o Networking- aportan visibilidad, crean oportunidades de negocio, permiten conocer aliados estratégicos, descubrir a futuros empleados, aprender de la experiencia de otros y detectar competidores; es decir que son una fuente de aprendizaje del mercado al que te diriges.

El autor de la famosa “Guía Básica para Contratar y ser Contratado” Lou Adler sostiene, que para el 92% de los responsables de RRHH, los mejores trabajadores contratados son aquellos que previamente les fueron recomendados; pues confían en que estas recomendaciones son fundamentadas en la previa demostración de competencia, confiabilidad y cumplimiento de los estándares para el puesto que solicitan. Las recomendaciones están formuladas y aceptadas desde la confianza, la cual se construye.

networking
¡Genera una red de contactos!

Por tanto, una red de contactos es una carta de recomendación y sin ésta, las posibilidades de superar una entrevista de trabajo disminuyen. ¡Aprende a continuación cómo construir una e incrementar tus oportunidades!

Hoy por ti, mañana por mi 

La cooperación es la esencia del Networking. Nunca se sabe cuándo necesitarán tu ayuda y una de las formas de fortalecer vínculos es ser pro-activos y estar dispuestos a acudir donde se nos necesite. La idea de una red de contactos es que está conformada por un equipo de cercanos, consejeros y facilitadores dispuestos a colaborar en proyectos cuando se necesite, en nuestras clases de coaching solemos decir: “Los logros que alcanzamos dependen de la calidad y la riqueza de las relaciones que somos capaces de crear”

Con tantas ventajas es evidente que la movida del networking es una gran estrategia. Por ello, aquí te dejo algunos consejos para que incursiones en esta práctica de forma efectiva:

  • Empieza con tus contactos actuales: Asiste a eventos a los que vayan tus contactos (sean ex compañeros de trabajo, de facultad, o actuales colegas) y hazles el pedido de que te presenten a nuevas personas. Tus conocidos serán la primera puerta a conocer nuevos contactos.
  • Comprométete: Haz que las cosas pasen. Puedes asistir a reuniones teniendo un objetivo claro, el cual puede ser hablar con tres personas nuevas o con alguien que trabaje en la realidad ideal que aspiras.  Rodéate de personas acorde a tus intereses; es decir, aquellas que contribuyan a alcanzar tus metas profesionales. ¡Te invitamos a poner en marcha tu creatividad para generar acciones que te permitan crear vínculos más sólidos en tu profesión!
  • Dar y recibir: Se oferta y si quieres algo, haz pedidos concretos. Sea el caso que ya tienes una red de contactos, asegúrate de escuchar y entender las necesidades de tus colegas.  Identifica qué puedes ofrecer desde tus posibilidades y recuerda que si aceptan tu apoyo, debes cumplir tus promesas. Recuerda también hablar desde tus necesidades y ser específico a la hora de hacer pedidos; así los demás tendrán en claro lo que pueden hacer por ti. 
networking
¡Expresa tus pedidos y se oferta!
  • Evita los juicios: Es normal que en los eventos de Networking surjan anécdotas o historias relacionadas a tu rubro. Antes de emitir un juicio de valor, te aconsejamos recordar tu compromiso: una opinión negativa acerca de un profesional o empresa, lejos de contribuir en la conversación, estará hablando de ti. Recuerda que  conversar con nuevos colegas es una gran oportunidad, no la desperdicios con juicios que te cierren posibilidades.
  • Se tú mismo: Ser un gran profesional también significa ser honesto; por ello, te aconsejamos evitar proyectar algo que no eres. Valórate y se genuino; las personas con las que te conectes desde la autovaloración, serán con las que tendrás vínculos más duraderos.

El Coaching al momento de darnos un impulso

Para ganar atención y formar nuevos vínculos, es imprescindible que empatices desde el primer momento. Bien sea en un evento de Networking, en una entrevista o durante una reunión laboral; el Coaching Ontológico como disciplina te otorgará todas las herramientas para desarrollarte profesionalmente y abrir nuevas oportunidades de relacionarte.

Una de las principales herramientas es la escucha, que te permitirá formular preguntas y diseñar un discurso que incremente la confianza en ti mismo, mejorando tu poder de convicción. En el mundo profesional y en la vida el lenguaje tiene mucho que ver, ya que a través de él podrás cambiar tu realidad. Por ello, además del lenguaje asertivo, cambiar el lenguaje contigo mismo haciendo uso del habla responsable, te conectará con lo que más anhelas.


Estas son tan solo algunas competencias que podrás desarrollar junto al Coaching Ontológico y que te ayudarán a dar ese impulso que necesitas para generar tu propia Red de Contactos. Recuerda que lo más importante a la hora de lograr cualquier objetivo, es que hagas foco en tu luz interior, de esta manera podrás también ser un impulso para los que te rodean. ¡Aprende más del Coaching Ontológico con nosotros!

motivación - Axon Training

AXON TRAINING

5 comentarios


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

    • ¡Hola, Guillermo! Gracias por escribirnos. El alcance de la certificación es internacional, ya que estamos avalados por ICF (International Coach Federation). Al estudiar Coaching, existen muchas oportunidades que se abrirán, además de las que implican el ámbito laboral y profesional. Te invitamos a dejarnos tus datos en el siguiente enlace para probar nuestra plataforma gratuitamente por 14 días y vivir la experiencia Axon! –> https://axontraining.com/

  • Buebas tardes; excelentes los artículos, contienen un lenguaje motivador y superador. El desafío creo, personalmente, radica en poder desarrollar una empatía adaptada a un nuevo proceso de Feedback, ya que estamos entrando en una era en donde la virtualidad en las relaciones interpersonales es un hecho.
    Saludos.

    MAP

× ¿Quieres un Ebook gratis?